MUNDO


Palestinos proscriben a grupos violentos

linea
Jerusalén

La Autoridad Palestina proscribió el domingo a los grupos que incitan a la violencia y al cambio a través de la fuerza, y dio así un paso adelante para cumplir con una demanda crucial israelí, la de que tome medidas contra los extremistas. La decisión palestina da impulso al plan de paz respaldado por Estados Unidos, que prevé la finalización de los enfrentamientos entre palestinos e israelíes y la creación de un estado palestino para el año 2005.

El decreto, dado a conocer mientras el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, mantenía un encuentro con su par palestino, Mahmoud Abbas, en Jerusalén, es igual a otro de 1998, que caducó durante los 33 meses de enfrentamientos que siguieron a los por entonces frustrados intentos de alcanzar la paz.

Sharon y Abbas estuvieron reunidos el domingo durante dos horas por primera vez desde el 1 de julio. El encuentro se realizó pocos días antes de las reuniones que cada uno mantendrá en Washington con el presidente estadounidense, George W. Bush.

Las conversaciones se centraron en la demanda de Israel para que los palestinos desarmen a los extremistas y el pedido de Abbas para que se libere a miles de palestinos que permanecen en cárceles israelíes.

Tras el encuentro, la oficina de Sharon dijo que éste se comprometió a considerar la solicitud palestina de liberar a más prisioneros, el retiro de las tropas israelíes de ciudades palestinas y el desmantelamiento de los puestos de vigilancia en las carreteras de la Ribera Occidental y Gaza.

El legislador palestino Saeb Erekat, por su parte, expresó que la delegación calificó el encuentro como "decepcionante" porque se retrasaron las acciones hasta después de las reuniones en Washington. Abbas se encontrará con Bush el día 25, mientras que Sharon lo hará el 29.

En lo que parece un intento por satisfacer las demandas de Israel, el decreto emitido por el líder palestino, Yasser Arafat, prohíbe "la incitación del uso de la violencia que dañe las relaciones con países extranjeros" y "las organizaciones ilegales que promuevan la violencia e insten a la población a efectuar cambios a través de la fuerza".

Sostiene además que quienes lo violen serán castigados por las leyes palestinas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados