 |
La sequía afectó a los departamentos de Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua, Intibucá y Olancho.  |
El Gobierno de Honduras declaró situación de emergencia en 104 municipios afectados por la pérdida de cosecha de granos a causa de la sequía. El viceministro hondureño de Agricultura y Ganadería, Julián Suazo, dijo que con esta medida "no se busca alarmar, sino agilizar las acciones de emergencia y el envío de ayuda" a los lugares más perjudicados.
De los 104 municipios (el país tiene 298), se dará prioridad a 57 que se encuentran "en punto rojo o crítico" según una reciente evaluación del Programa Mundial de Alimentos (PMA), señaló Suazo.
Un informe del PMA y el Ministerio de Agricultura indicó que la sequía ha causado la pérdida de al menos 1.478.633 quintales (46 kilos) de granos, de los cuales 841.676 son de maíz, 94.867 de fríjol y 542.090 de maicillo.
Los productores perjudicados suman 27.893 en los departamentos (provincias) de Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua, Intibucá y Olancho, en las zonas sur, suroeste y centro-este del país.
El Gobierno del presidente hondureño, Carlos Flores, ha pedido al PMA 4.000 toneladas de alimentos para suministrarlos a unos 22.000 pequeños agricultores que han perdido sus cosechas.
La declaración de emergencia se decidió durante una reunión celebrada por funcionarios de Agricultura y Ganadería y de otras agencias gubernamentales relacionadas con la producción agrícola. |