 |
"No lo conocí... a mí me ha gustado siempre Osvaldo", señaló por su lado Teresita.  |
Pese a su trágica desaparición física ocurrida hace solo tres años, muchos panameños de diversas profesiones recuerdan con afecto al gran músico istmeño Victorio Vergara conocido en el ambiente artístico como "El Tigre de la Candelaria".
Es que el destacado acordeonista supo granjearse el cariño de los panameños, e incluso la admiración de todo el país, gracias a su capacidad para interpretar la música vernacular.
Para el ex Contralor de la República, Rubén Darío Carles Jr., el desaparecido músico supo llamar la atención de los panameños y debe servir como ejemplo para lo jóvenes a fin de que se interesen en desarrollar sus capacidades.
Es necesario que se vea la actividad desplegada por Victorio como una forma de hacer una carrera, y que las juventudes descollen en la misma a beneficio del país.
Aunque Carles no bailó al ritmo de la contagiosa música de Victorio Vergara, si lamentó al igual que muchos conciudadanos su inesperada partida ocurrida hace tres años.
"Yo andaba en otras actividades, pero sentí un gran impacto a raíz de su partida", expresó el ex titular de las finanzas públicas.
Por su parte la Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Teresita Yaniz De Arias, alega que ha disfrutado de la música típica panameña por mucho tiempo.
Especialmente durante la campaña política cuando se realizaban giras a nivel de la campiña interiorana.
Considera muy bonitas las letras de la música típica istmeña, pero jamás tuvo el privilegio de conocer a Don Victorio Vergara, conocido en el mundo artístico como "El Tigre de la Candelaria".
Sin embargo, la controversial política dirigente admitió que siente complacencia por las interpretaciones de otro grande del arte típico vernacular: Osvaldo Ayala, el llamado Escorpión de Paritilla.
Eso sí, no soporta el ruido, pero si la buena música.
Para Ana Mae Díaz de Endara, la muerte de Victorio Vergara fue una sorpresa "porque ningún panameño lo esperaba".
"Era la alegría de los panameños y era un hombre que de verdad le gustaba la música e hizo que muchos conociéramos la música nuestra y nos gustara"
Pese a que no bailó piezas de Victorio, considera que cada artista tiene su propia identidad y originalidad.
Lo considera como un hombre muy trabajador, y que no se rendía ante nada, sin embargo que otra gran artista llamada Sandra Sandoval "debemos darle las glorias y en vida". |