Ante el alza del arroz los productores del grano deben tener a mano las tecnologías adecuadas para abaratar su costo. El arroz en fangueo es una de esas alternativas.
Este método es una práctica milenaria que ha sido adoptada satisfactoriamente en Panamá, para dar oportunidad a que familias de escasos recursos obtengan lo necesario para su alimentación y captar algunas divisas en su economía hogareña con la venta de los excedentes.
El método que consiste en la creación de estanques inundados en donde se siembra el arroz, también ofrece la oportunidad de criar especies determinadas de peces e incluso algunas aves como patos pequineses.
Por las ventajas que representa su uso el Ministerio de Desarrollo Agropecuario ha establecido durante el 2007, unas 30 parcelas de 400 metros cuadrados, de arroz en fangueo, y se efectúan los preparativos para la implementación de dos parcelas de mil metros cuadrados con fines de capacitación, una en la comunidad de Las Moras en David y otra en el instituto profesional y técnico de Barú.