martes 17 de julio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VIVIENDAS: PIDEN COOPERACION EN SAN JOAQUIN
Impiden cambiar la cara
El MIVI ha puesto en marcha el programa de acompañamiento social con todas las familias que residen en este complejo habitacional. Se busca que la comunidad cambie de actitud.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se busca no sólo cambiar las estructuras, sino la actitud de la gente del lugar. (Foto: Archivo / EPASA)

Desde el anuncio de la rehabilitación de los 55 multifamiliares de San Joaquín, en Pedregal, inició el levantamiento de los informes sociales de las más de 4,400 personas que residen en estos edificios, labor que no se ha cumplido a cabalidad porque las familias no cooperan con el personal del Ministerio de Vivienda, según indicó la jefa de esta cartera, Balbina Herrera.

La ministra solicitó a los residentes que cooperen porque son 1, 100 apartamentos, y al no proporcionar la información que se les solicita, se atrasa el proyecto que es de carácter social y necesita ir acompañado de una sustentación socio-económica de las familias.

Dijo que se han recibido quejas de los contratistas en el sentido de que en algunas multis no quieren que se les realicen trabajos para reparar los daños de filtraciones.

Los moradores presentaron a Herrera los daños que confrontan los apartamentos, específicamente en la parte interna de los edificios, los cuales serán atendidos con el resane de las paredes, impermeabilización de lozas e instalación de techos de carriola y zinc.

El próximo 27 de julio, los miembros de cada una de las 55 Juntas Directivas presentarán a las autoridades del MIVI una evaluación sobre la plomería, filtraciones en las losas y electricidad de los 55 edificios.

SE BUSCAN CAMBIOS
En esta rehabilitación se invierten B/.1.783, 537.23 en resane de paredes, impermeabilización de losas, cambio total de techos en algunos edificios, trabajos de electricidad y plomería y pintura en general.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Asistencia humanitaria en Panamá

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados