martes 17 de julio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
SALUD CIFRAS DEL 2007 SUPERAN A LAS DEL AÑO PASADO
Casos de dengue aumentan

M. Santamaría | Chiriquí, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se intensificarán las fumigaciones y los operativos para que la población tome conciencia de la importancia de evitar los criaderos de mosquitos. (Foto: /Archivo / EPASA)

Alrededor de 288 casos de dengue clásico ha detectado el Ministerio de Salud (MINSA) en la provincia de Chiriquí, en lo que va del año 2007. Esta cifra superó la cantidad de casos que se presentaron durante el 2006, que fue de 219 contagiados por esta enfermedad, hasta esta fecha.

De acuerdo con reportes del Departamento de Control de Vectores, en las últimas inspecciones que se han realizado, en 13 de cada mil residencias se encontraron criaderos del mosquito Aedes Aegypti, agente transmisor de la enfermedad.

Esta situación provocó una alerta en las autoridades del MINSA, ya que existe el riesgo de una epidemia de dengue.

Los informes más recientes revelan que las áreas con mayor índice de infestación son Nuevo San Carlitos con 5.7%, Santa Cruz con un 2.2%, la barriada 15 de Marzo tiene un 0.9% y en las áreas céntricas de la ciudad de David la presencia de criaderos se encuentra en 1.6%.

Otros sectores de la provincia como Querévalos presentan un nivel de 3.9% de infestación, en San Félix es de 2.9%. La barriada San José de Puerto Armuelles registra un 2.7%, Paso Canoa Abajo tiene 1.4% de infestación y en Los Algarrobos de Dolega el porcentaje es de 1.3.



OTROS TITULARES

Policlínica de Bugaba le dará atención especial a diabéticos

Procesión de la Virgen del Carmen

 

    TITULARES

Alto a la violencia

haga click para ampliar la imagen
Ganaderos podrán cambiar sus toros

Todo listo para celebrar festival

Tendrán que esperar el aumento salarial

Moradores de Potrero Grande se quejan por mal estado de puente

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados