La cadena privada RCTV inició emisiones por cable con la promesa de mantener su línea "pluralista" y seguir en la "lucha" por regresar a la señal abierta de televisión, de la que salió hace casi dos meses después de que el gobierno venezolano no le prorrogó la licencia de transmisión.
La reanudación de las transmisiones de RCTV generó reacciones opuestas en los sectores afectos y adversos al presidente venezolano, Hugo Chávez.
Mientras los primeros lo vieron como una prueba de la vigencia de las libertades en el país, los segundos lo señalaron como otra muestra del "estado de fragilidad" de los derechos humanos en Venezuela.
Bajo el nuevo nombre de Radio Caracas Televisión (RCTV) Internacional, la cadena más antigua de Venezuela, con 53 años, comenzó a emitir a las 6: 00 hora local (10: 00 GMT del lunes) por los sistemas de suscripción de cable.
RCTV cesó emisiones en abierto a través de la frecuencia del canal dos el pasado 27 de mayo, cuando venció su última concesión, de 20 años, que el gobierno de Chávez no renovó por la actitud "golpista" de la cadena, entre otros argumentos.
PREFERENCIAS
Para el momento de su salida de la señal en abierto, RCTV contaba con más del 80% de sintonía.
Para el ex vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, la "reaparición por cable" de RCTV demuestra, en cambio, "que el Estado no vulneró la libertad de expresión".