CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  POLÍTICA

PERSAONAJE: FIGURA PREPONDERANTE DEL DIALOGO POR LA CSS
Perfil de un facilitador

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Salvador Arsenio Rodríguez Guereni.

¿Quién es el facilitador del diálogo nacional para mejorar la Ley 17 de reformas al sistema de la seguridad social del país?

Su nombre completo es Salvador Arsenio Rodríguez Guereni, tildado al inicio de su aceptación como facilitador de supuestamente aliado del Gobierno, pero que luego también se le señaló como aliado o defensor de los trabajadores y grupos huelguistas.

Rodríguez nació en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, en noviembre de 1954.

Curso estudios secundarios en el colegio Félix Olivares Contreras, en donde obtuvo en 1972 el bachillerato en Ciencias y Letras, y destacándose con cuadro de honor.

Rodríguez durante su estudios fue brillante en las Matemáticas y la Física, por lo que sus padres deciden enviarlo a la ciudad de Panamá para cursar estudios de ingeniería en la Universidad Nacional.

En 1978, Rodríguez obtiene la Licenciatura en Ingeniería Civil en la Universidad de Panamá con el primer puesto de su promoción.

En 1985 obtiene en la Universidad de Panamá un Postgrado en Docencia Superior y en 1983 obtiene Maestría en Ciencia con Tendencia en Hidráulica en la Utah State University Summa Cum Laude.

Católico de religión, Salvador Rodríguez, tiene 20 años de estar casado con Irela de Rodríguez y reside en el área de Las Mercedes, en El Dorado.

Contrario a los comentarios hechos, Rodríguez, no ha pertenecido ni pertenece a ningún partido político.

¿Cómo acepta ser facilitador del diálogo?

Yo me sentía obligado con mi país.. y convoqué a una asamblea extraordinaria para plantear la iniciativa que fue aceptada y respaldada por los demás rectores.

¿Alguna vez ha participado como mediador o facilitador?

No he participado.. mi experiencia viene del área académica en donde se facilita el proceso enseñanza aprendizaje, ya que es aquí en donde uno escucha las ideas y planteamientos de las personas, para luego discutirlas y llegar a un entendimiento.

¿Qué hace después de las sesiones?

Yo llego a mi casa luego de las sesiones, y me siento a analizar lo que sucedió durante el día y tratar de mejorar la cosas para que el día siguiente salgan mejor porque me siento comprometido con esto.

¿Cómo reacciona a los cuestionamientos en su contra?

Algunos rectores mayores con experiencia me habían advertido que esto me iba a traer algunos problemas y que tratarían de opacar mi imagen y escarbar mi vida personal, pero yo les respondí que esto no tiene ningún sentido yo me siento obligado por el país y haré el mejor esfuerzo por Panamá.



OTROS TITULARES

Perfil de un facilitador

Se escucha por ahí

Populares eligen hoy 165 delegados de Panamá

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados