PROVINCIAS


Campesinos no aceptarán programa de titulación masiva de tierras

linea
Eric Montenegro
Crítica en Línea

Las comunidades campesinas del área norte del distrito de Capira incluidas en la cuenca del Canal de Panamá no aceptarán el programa de titulación masiva de tierras por considerar que el sólo facilitaría una futura expropiación de sus tierras, indicó Teodoro Rivas presidente de la Coordinadora Campesina Contra los Embalses en el sector de Los Uveros.

Rivas afirmó que a pesar de los informes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sobre avances en la mesa de diálogo y concertación, ello no es del todo cierto, puesto que no hay acuerdo sobre el tema de la defensa de la tierra y la vida por parte de las comunidades campesinas y la derogación de la Ley 44.

"La tierra es como nuestra caja fuerte" dijo Rivas, al ser un medio de subsistencia para la familia y al mismo tiempo, fuente de ingresos económicos.

Calificó el Programa de Titulación Masiva de Tierras como una estrategia de la ACP para luego "quitarnos las tierras", insistiendo en que se trata de un "programa amañado". Afirma además que los miembros de la Coordinadora Campesina Contra los Embalses no son quienes asisten a las llamadas mesas de diálogo, advirtiendo que ello significaría colaborar con la ACP a reafirmar sus intenciones y apoyar una "agenda impuesta".

Las comunidades no reconocen como dirigentes a quienes asisten a estas reuniones con la ACP, ya que indican que son personas a quienes se les ha "otorgado incentivos" y hecho promesas, siendo apoyadas por una minoría de la población.

Sin embargo, el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, reafirmó que para la celebración de las mesas de diálogo se ha invitado a todos los campesinos de la región.

Toda la cuenca hidrográfica del Canal, dijo Zubieta, requiere de un plan de sostenibilidad, lo que a consideración de la ACP es la única forma de proteger y preservar los recursos hídricos y que permita a las personas que habitan esta región una manera de vivir y trabajar.

Afirmó que el proceso de diálogo que se adelanta con los campesinos es "una cuestión de largo plazo" en la que se continuará trabajando. Sobre el rechazo de los grupos campesinos a las mesas de diálogo y programas de titulación, Aleman Zubieta insistió en que se trata de un proceso largo y de participación, en donde "nada se impone"; siendo el único mecanismo para alcanzar las mejores soluciones para el país.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados