En Panamá ha venido aumentando el número de niños y jóvenes abandonados, año tras año, motivo por el cual Crítica, investigó ante el ente oficial responsable de atender este problema social y constató que 80 abandonados, huérfanos o maltratados han recibido medidas de protección desde que fue promulgada la ley 18 de 2 de mayo de 2001, que modifica, subroga y adiciona artículos del Código de la Familia sobre la adopción.
Lo anterior fue manifestado por la Licda Carmen Donna Aven, Directora de Adopciones del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia (MINJUMNFA), y además lo tendrán disponible en un informe oficial denominado "Labor de la Dirección de Adopciones a un año de la promulgación de la ley 18 de 2 de mayo de 2001".
Según la directora Aven, "El documento establece que de los 80 niños, niñas y jóvenes que han recibido protección, 27 han sido devueltos a su familia de origen (madre, padre o abuelos) y 53 están en instituciones o en hogares sustitutos. Asimismo, la Dirección ha recibido 46 solicitudes de adopciones nacionales y 30 de adopciones internacionales. A la vez, ha solicitado a los Juzgados de Niñez y Adolescencia 7 inhabilitaciones de progenitores".
La Dirección Nacional de Adopciones atiende a niños, niñas y adolescentes abandonados, además de velar por los infantes susceptibles de ser adoptados, es decir: huérfanos de padre y madre, hijos de padres desconocidos, declarados judicialmente expósitos, sobrevivientes de maltrato o abuso, menores de edad en riesgo social en apoyo familiar y discapacitados sin apoyo familiar y discapacitados sin apoyo familiar.
A pesar de que la promulgación de la Ley 18 se dio en mayo del año pasado, la Dirección de Adopciones inició sus labores oficialmente en julio, por lo que en este momento tiene un año de estar funcionando. A la fecha, la Dirección ha creado un banco de ropa para los niños/as, ha confeccionado la base de datos para los padres solicitantes y otro para los infantes susceptibles de ser adoptados, entre otras acciones realizadas. |