 |
Los operativos han involucrado la utilización de retroexcavadoras, camiones, barredoras y el movimiento de empleados de barrido y aseo municipal.  |
Un total de 1,315.82 toneladas de basura y más de 144 chatarras han sido removidas durante el "Mundial del Aseo" desarrollado por la Alcaldía de Panamá, a través de las direcciones municipales de Aseo Urbano y Ornato y Medio Ambiente, en las diferentes comunidades y sectores de 7 corregimientos del distrito capital, con el apoyo de la comunidad.
Para este fin de semana la jornada de limpieza se trasladó al corregimiento de Juan Díaz y áreas aledañas, donde fueron recogidas 300 toneladas de desechos sólidos, por más de un centenar de funcionarios de aseo y la utilización de equipo rodante tales como: 4 camiones volquetes, 4 retroexcavadoras y una barredora mecánica.
El alcalde capitalino dijo a Crítica que "el Mundial de Aseo, abarcó alrededor de 28 comunidades de Juan Díaz, las cuales fueron recorridas por nuestro equipo de trabajo, estudiantes, el H.R. Sergio Gómez, y mi persona, quienes distribuimos bolsas, escobas y volantes conteniendo información y orientación a los moradores, sobre la importancia de mantener la limpieza y el aseo en la comunidad".
Desde el inició de "El Mundial de Aseo", el pasado 1 de junio en Calidonia, donde se removieron 208.62 toneladas de basura, ya la Alcaldía ha cubierto los corregimientos de Curundú, con 140 toneladas, El Chorrillo, 183.4 Santa Ana, 100.69, San Felipe, 33.4 Pedregal, 350 y Juan Díaz, 300 toneladas de desechos.
En los operativos se removieron 144 chatarras, enseres y despojos viejos abandonados, limpieza de 30 lotes baldíos, alrededor de 129 recipientes de 2.5 yardas cúbicas fueron colocados para depositar basura y se construyeron 44 losas para instalación de tanques de desperdicios.
Se limpiaron alcantarillados y drenajes de cunetas en diferentes sectores y se repartieron equipos de limpieza a la población entre los que figuran escobas, bolsas plásticas y guantes. Los operativos han involucrado la utilización de retroexcavadoras, camiones, barredoras y el movimiento de empleados de barrido y aseo municipal.
El alcalde Juan Carlos Navarro agregó que "en la mayoría de los corregimientos se ha destinado un equipo especial de funcionarios para la eliminación de los criaderos del peligroso mosquito transmisor del dengue hemorrágico; personal encargado también de la distribución de material informativo de salubridad concerniente a crear conciencia en los hogares sobre la mortal enfermedad".
Asimismo aseguró que " Se realizaron trabajos de ornato en parques, plazas y centros deportivos que incluyeron corte de hierba, poda de árboles, siembra de plantones y plantas ornamentales, así como pintura y remozamiento, con el propósito de mantener en óptimas condiciones las áreas verdes de este sector".
Según aseguró Navarro "La limpieza del distrito capital, forma parte de los programas de máxima prioridad dentro del plan de gobierno municipal "Una Gran Ciudad", para lograr las condiciones de higiene y salubridad que redunden en beneficio de sus habitantes.
Las acciones de limpieza elevan la calidad de vida y mejoran las condiciones de salud en el distrito". |