Ex trabajadores encargados del mantenimiento del Puente de Las Américas, reclaman que el Estado les pague una deuda de cuatro millones de balboas en concepto de salarios caídos.
Los 42 obreros continuaron laborando con el gobierno panameño, en virtud que en los Tratados canaleros(artículos III y X), y sus anexos se les aseguraba que sus condiciones de trabajo no serían desmejoradas, pero el gobierno se comprometió al pago incluso a los ajustes periódicos de categoría que les brindaba la antigua Compañía del Canal de Panamá, aseguró Francisco Medina Padilla, vocero de los trabajadores.
"El estado panameño se comprometió a darnos una serie de derechos", expresó el dirigente de los obreros del puente. La Comisión del Canal de Panamá otorgó al gobierno panameño, desde 1980 hasta 1999, la suma anual de diez millones de balboas para cubrir los costos de los ajustes salariales de todos los trabajadores. |