La lucha antiterrorista francesa asestó un duro golpe a ETA al desmantelar un importante arsenal de armas y explosivos de la organización en un pequeño pueblo de Las Landas (suroeste).
La operación policial, que aún continúa abierta, se ha saldado por el momento con seis detenidos, entre ellos el matrimonio que se ocupaba supuestamente de la custodia del escondrijo, informaron a EFE fuentes próximas a la investigación.
El arsenal estaba escondido en unas instalaciones subterráneas, a las que se accedía por una portezuela dotada de un sistema de apertura hidráulica, ocultas en una fábrica de ladrillos abandonada en Riviere, una pequeña localidad situada en un bosque a una quincena de kilómetros de Dax.
Según detalló en Madrid el ministro español de Interior, Angel Acebes, el escondrijo guardaba más de 300 kilos de dinamita, titadine, y abundante armamento, por lo que su localización supone "un golpe de gran importancia" a la estructura logística de ETA.
Este gran depósito de armas y explosivos puede ser al que ETA se refiere en algunos de sus documentos incautados por la Policía con el nombre codificado de "Z-40" o "Chernobil", que era buscado desde hace años.
La operación es un durísimo golpe a ETA, pues se trataría uno de los almacenes más surtidos que la banda tenía en Francia.
Pero tampoco se descarta que el arsenal de ETA estuviese repartido en tres lugares, uno de los cuales sería el localizado en Riviere, tomado literalmente por la Policía y la Gendarmería francesas, que han establecido un fuerte cordón de seguridad en torno a la fábrica y a la vivienda aledaña del matrimonio arrestado.
Se trata del cuarto arsenal de ETA desmantelado en Francia en lo que va de año. El último hallazgo se remonta al 30 de abril en una casa de Castres (suroeste), donde se incautaron armas, municiones y cordón detonador. Desde el final de la tregua de ETA en septiembre de 1998, la Policía francesa ha efectuado numerosas incautaciones de materiales de ETA.
Destacan los 1.150 kilos de explosivos y armamento encontrados en abril de 1999 en un garaje de la localidad vascofrancesa de Bayona y las 2,5 toneladas de dinamita localizada en Pau (suroeste) en septiembre de 1999 en posesión de Jon Bienzobas, "Karaka", y Francisco Segurola Mayoz, quienes fueron detenidos. |