DEPORTES


Protección a boxeadores, una prioridad

linea
Mauro Zúñiga Saavedra
Crítica en Línea

El Reino Unido parece ser el único país que se ha tomado en serio la protección de los boxeadores. El British Boxing Board of Control (BBBC) ha prestado desde siempre una cuidadosa atención a los aspectos médicos del boxeo.

La BBBC ha decidido sustituir la obligatoriedad de la Tomografía Computerizada (conocida entre los médicos como TAC o corrientemente como escáner) por la realización de la más novedosa resonancia magnética, que proporciona imágenes de mayor resolución.

Los neurocirujanos ingleses han llegado a la conclusión de que la resonancia magnética es más fiable para el seguimiento médico de los púgiles, ya que detecta lesiones cerebrales que escapan al TAC.

En opinión del doctor Adrian Whiteson, director médico de la federación británica, "si tomamos un grupo de boxeadores en los que el TAC cerebral no ha detectado alteraciones, la resonancia magnética será capaz de descubrir lesiones en un 15% de ellos".

En Panamá, la COMIBOX obliga al púgil a someterse a una Resonancia Magnética si ha sufrido tres "nocaut" seguidos.

"El problema es que hay muchos púgiles panameños que no cuentan con entrenadores con la solvencia económica necesaria para estas pruebas", indicó un informante.

Explicó que si el peleador sufrió un nocaut, tendrá 60 días mínimos para volver a entrenar; si lleva dos "fueras de combate" consecutivos, 3 meses; y si alcanza los 3 cloroformos seguidos, se le aplica la Resonancia Magnética.

De acuerdo a fuentes médicas, la Resonancia Magnética no se realiza en las instituciones públicas, llámese Caja del Seguro Social o Santo Tomás, por lo que el boxeador debe recurrir a una clínica privada y su apoderado desembolsar entre B/. 900 y B/. 1000 para su aplicación.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados