seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Premio Anita Villalaz

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

El mes de junio del 2000 fue despedido con un desfile de estrellas, talentos y famosos en el Teatro Anita Villalaz.

¿El motivo? La entrega de "Premios Nacionales Anita Villalaz 2000".

La sala del teatro se quedó pequeña al público que se dio cita para presenciar uno de los actos más importantes de la cultura nacional.

Miguel Moreno, destacado actor nacional de amplia trayectoria en el área, presidió el acto en compañía de las conocidas figuras Eyda Guardia de Allen y Noel Pinzón.

La exposición del retrato de una dama de la cultura, el talento y el arte nacional, Anita Villalaz, inundó el escenario desde un marco sobrio y colores vivos que captara el pincel del joven pintor nacional, Carlos Rampolla Jr.

Una tenue luz cómplice del momento sublime, enmarcó en el escenario la figura de la declamadora Melva López, quien con cautivadores movimientos llevó al público tras el sentimiento que transmitían las letras de los poemas "Vivo sin vivir en mí", de Santa Teresa de Jesús; y "Tú me quieres blanca", de Alfonsina Storni.

El programa previo a la entrega de los premios a los valores del año 2000, incluyó la presentación de uno de los tenores más finos y mejor voz cuidada de Panamá, Iván Quintero.

En esta ocasión, el "Círculo Cultural Anita Villalaz" distinguió a varios talentos nacionales luego de un examen cuidadoso.

Aurelio Paredes, conocido actor panameño, fue distinguido con el Premio "El Hombre del Año", recibiendo el trofeo distintivo.

Mientras tanto, Lissette Condassín recibió el trofeo de "La Mujer del Año".

Ernesto Endara, de la Compañía de Teatro América, recibió el premio "Obra Nacional", por "Pro Mundi".

Como Grupo Popular, fue premiada "La Pasión en vivo", del Padre David Cosca.

El Instituto Alberto Einstein fue distinguido como "Grupo Estudiantil".

Aleph Café Music Hall y Museo de Arte Contemporáneo, recibieron el galardón como "Institución Cultural"; y Mecenas fue otorgado a Augusto M. García B.

Entre los premiados también recibieron pergaminos especiales por su apoyo a la cultura nacional, los periodistas Carlos Singares, de "El Siglo"; Raúl Bernal, de "El Panamá América"; Daniel Domínguez, "La Prensa"; César Gómez, "La Estrella de Panamá"; Roberto King, "Cine Universitario"; Carlos de Panamá, Erick Guerra, Carlos Rampolla Jr., Suplemento Traga Luz, "El Universal"; RTVE, RPC-TV, FETV, TELEMETRO PANAMÁ.

La cultura en Panamá "necesita apoyo", exclamó Miguel Moreno, presidente del Círculo Cultural Anita Villalaz.

"Necesitamos ayuda urgente para que esta no sea la última entrega de premios", reafirmó refiriéndose a la falta de apoyo que tiene el área cultural, y exhortó a los interesados en contactar a la asociación y ofrecer su ayuda de una u otra manera.

Mientras tanto, los amantes de lo culto, la expresión hecha arte y el talento panameño, continuarán su labor en beneficio de la preservación de la identidad de la nación.

Y dejando la inquietud en el ambiente, el acto terminó en medio de una noche llena de aplausos y felicitaciones, y citas en una agenda para otro posible año.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Y dejando la inquietud en el ambiente, el acto terminó en medio de una noche llena de aplausos y felicitaciones, y citas en una agenda para otro posible año.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA