CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS


Libre después de cinco años

Redacción | Crítica en Línea

En la vida se gana y pierde, en esta ocasión el imputado Lauro Ordoñez, luego de varios años detenido, salió en libertad gracias a que su defensor Eduardo Badillo, logró probar ante un jurado de conciencia que éste no quiso matar a tiros al otro trabajador, Fabio Alberto Mendoza.

El delito bajo investigación ocurrió hace cinco años, o sea el día 16 de enero del 2000, en horas de la tarde, específicamente en el Corregimiento de Juan Díaz, San Cristóbal, casa No.610, cuando el sindicado Lauro David Ordoñez le disparó al hoy occiso, quien falleció minutos después de haber sido trasladado a la Policlínica de la Caja del Seguro Social J.J. Vallarino, ubicada en el lugar.

Pero fue necesario que pasaran varios años, para que al fin este saliera en libertad, o sea, tras subidas y bajadas de fiscalías y del Organo Judicial.

Otro argumento poderoso en este caso, que favoreció la defensa, fueron las declaraciones contradictorias en el expediente, por parte de varias personas que alegaban conocer del inesperado suceso, pero sucedió lo contrario.

Al fin se programó la audiencia en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, bajo la figura del jurado de conciencia, con la participación de todos los sectores, presidida por el Magistrado Luis Mario Carrasco.

El Ministerio Público estaba representado por el Fiscal Primero Superior, encargado, el letrado Crispino Cedeño.

Las investigaciones del suceso las hizo en primera instancia su jefa Maritza Royo, entonces Fiscal Primera Superior, quien pidió al Segundo Tribunal Superior de Justicia que encausara a Lauro Ordoñez, por homicidio y sobreseimiento provisional a otros imputados, pero la sorpresa del día de la audiencia fue que otro fiscal suplente llegó al estrado y ya se conoce lo que aconteció.

Pero éste en plena audiencia precisó que el imputado estaba plenamente consciente de lo que hacía, al tener un arma de fuego.

Sin embargo la defensa o sea el letrado Eduardo Badillo, probó tras varias horas de alegatos en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, que el otro obrero no tenía intenciones de matarlo y fue un accidente.



OTROS TITULARES

Ladrones sometieron a SPI y le quitaron lo poco que tenía encima

Madrugó para darle plomo a su víctima y saldar vieja venganza

Rechazan medida de casa por cárcel dada a Bolívar Pariente

Le salió cara la bailada

Quería que el río se la llevara, pero no pudo

Duro golpe a una familia delincuente

Juró que había un pasamanos y se cayó

Una bala en el muslo interrumpió el juego

Preso por tocar a chiquilla

Salió a trabajar y terminó en hospital

Forman nuevos policías

Pisando el más allá

Le metieron cuchillo como a un filete

Casi lo rebanaron con 9 estocadas, pero vive

Huele a conflicto

Ladrón duro de convencer

Van desde Panamá para robar en almacenes de Colón

Le ‘soltaron’ bala a chinito para robarle

Policías acuden a cita con la cultura

Despertó con seis orificios

Le dieron con bate

Buscan a presunto homicida

Juzgado libera cuentas bancarias

Se buscan dos peligrosos antisociales

Sigue perdida la niña

Estarán tras las rejas por tres largos años

Libre después de cinco años

Al banquillo de los acusados

Detienen a ladrón de cartera en Los Santos

Detienen a implicado en homicidio en Curundú

Narcóticos anónimos: una mano amiga

Detienen en El Chorrillo a sujeto que asaltó un bus

En el aire juicio contra asesino

Detienen a un violador

Accidente deja varios heridos

Cae ladrón que se robó un arma ajena

9.1 toneladas

Onda tropical causa destrozos

Accidente de tren causa dos muertos 33 heridos

Accidente deja nueve muertos y 15 heridos en Colombia

ADN identifica a reo presuntamente devorado por pandilleros guatemaltecos

Casi mata a 4 y lo niega

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados