lunes 4 de julio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Piden cierre de Ciudad Judicial

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Personal de SINAPROC coloca cintillos de seguridad en David. (Foto: Archivo / EPASA)

El Director General del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Doctor Roberto Velásquez Abood, informó que después del sismo de 5.8 grados de magnitud en la escala de Richter, registrado el pasado jueves 30 de junio de 2005, en la Provincia de Chiriquí a unos 20 Kms al Noroeste de la Ciudad de David, se detectaron fisuras de relevancia en diversas áreas de los edificios de la Ciudad Judicial.

Velásquez Abood indicó que el SINAPROC, consciente de su responsabilidad por salvaguardar la integridad física de quienes ahí laboran, recomienda mantener dichos edificios cerrados como precaución.

También el funcionario destacó la evaluación técnica, completa y detallada del Ministerio de Vivienda, Cuerpo de Bomberos, Ingeniería Municipal, Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Universidad Tecnológica y el SINAPROC, quienes tendrán la responsabilidad de presentar un informe por escrito de los daños que el sismo ha causado y las recomendaciones requeridas para poder habilitar nuevamente dichas estructuras.

Esta evaluación técnica es necesaria ya que el área donde fue construido el edificio en el año 2003, es considerada según un estudio de microzonificación sísmica realizado por el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá y el Gobierno de Noruega en el año 2002, como una zona de alto riesgo sísmico en esta provincia.

"Una vez se completen todos los informes técnicos se procederá a informar a las autoridades competentes y a la ciudadanía en general sobre las recomendaciones a seguir", señaló Velásquez Abood.

 

    TITULARES

Sancionan a empresas por contaminación

Denuncian maltratos en navío panameño

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados