CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS

CRIMENES: LAS GOLPEABA PARA LUEGO ESTRANGULARLAS
Los asesinatos del fantasma de "Jack el destripador"

Florencio Gálvez F. | Crítica en Línea

Imagen foto

Desde que perpetró ambos crímenes en agosto de 1973, Silvano Ward permaneció bajo observación y exámenes médicos psiquiátricos semanales en la Cárcel Modelo.

El amanecer de un día que prometía ser cálido, se tornó nublado con la trágica noticia de la mañana: el cadáver desnudo de una mujer estaba tirado a orillas de la vía que conduce al templo Bahai, cerca de Ojo de Agua, en la carretera Transístmica.

Serían las 8:00 a.m. del ocho de junio de 1973 cuando la noticia corrió. El entonces Director General del Departamento Nacional de Investigaciones, DENI, Darío Arosemena, ordenó las investigaciones del caso.

El cuerpo sin vida tenía atado al cuello un suéter. Su barbilla presentaba visibles muestras de haber sido golpeado.

Ella era Dalila Gaytán Troya, de 22 años de edad, quien se ganaba la vida como alternadora en "La Cueva del Zorro", centro de diversión adulta ubicada en las inmediaciones de la Plaza 5 de Mayo, diagonal a la Asamblea Legislativa.

Once días después- el 19 de junio- otro cuerpo de una mujer es encontrado en las mismas condiciones que el de Gaytán. Estaba tirado en la reserva forestal que era atravesada por una carretera que desde la entonces Zona del Canal conduce a Chilibre y Transístima.

Enseguida el fantasma de "Jack, el destripador" asaltó los pensamientos de investigadores y civiles. Se sospechó que los asesinatos fueron cometidos por la misma persona. En esa ocasión, la muerta fue Rosa María Gómez.

La muerte de Dalila tuvo el escenario natural de su profesión: el "Jardín París".

Ella y Silvano Ward entablaron una fuerte discusión porque la mujer decidió culminar rápidamente un "linch amoroso" por quince dólares que aportó el hombre.

Un Ward enfurecido respondió con golpes una cachetada que le dio la alternadora. La golpeó tantas veces y con sus manos le apretó el cuello hasta matarla.

Tomó el suéter de su víctima y se lo amarró fuertemente al cuello. Puso el cuerpo en el asiento trasero del auto y consiguió que le abrieran la puerta del push botton. Posteriormente lanzó al puente la cartera y los zapatos.

PERFIL
Silvano Ward nació el 19 de septiembre de 1941 en Puerto Armuelles, Chiriquí.

Los diagnósticos psiquiátricos lo clasifican como una persona con características longilíneas, leptosomático, que se muestra fácilmente accesible y abordable, bien orientado en tiempo, lugar y espacio, negando y no exhibiendo pseudo percepciones.

Silvano poseía una personalidad psicopática, amoral con mezcla de psicópata sexual.

Tenía antecedentes por crímenes. La primera vez que perpetró uno fue porque la mujer lo sorprendió cuando trataba de introducirse en una casa ubicada en San Francisco.

El había estado observándola a través de una ventana cuando se desnudaba y se vestía para acostarse.

Ella lo sorprendió. Explicó que lo único que se le ocurrió en ese momento fue echar mano al cuchillo que llevaba y le asestó una sola puñalada a su víctima en el costado izquierdo.

60: ESTA EN LIBERTADA
Tres mujeres perdieron la vida a manos del señor Ward. Hoy día esta persona tiene más de 60 años y ya cumplió su condena. Labora como seguridad.



OTROS TITULARES

Ahogada en las aguas del río Aguacate

Los asesinatos del fantasma de "Jack el destripador"

Capturan a 47 ejecutivos acusados de estafa

Cadáver confirma confesión de asesino

Agentes fiscalía detenidos por ayudar narcotraficante

Roban patrulla, uniforme y pistola a un policía

"Beby" vivía en Las Cumbres

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados