VARIEDADES

CONSULTORIO
Terapias contra el dolor

linea
Crítica en Línea

Estoy pensando en probar con alguna terapia alternativa para el dolor crónico de espalda. ¿Hay algún método alternativo que haya demostrado su eficacia? El dolor de espalda afecta un porcentaje de la población adulta que oscila entre un 75 y un 85 por ciento al menos una vez en su vida y en ocasiones supone una molestia en sus actividades rutinarias, por lo tanto no es ninguna sorpresa que la gente recurra a diferentes terapias en busca de una cura. Las alternativas más conocidas para el tratamiento del dolor de espalda son la quiropráctica, la acupuntura y los masajes. Las pruebas sobre su eficacia varían aunque son esperanzadoras.

Según la Agencia sobre Normas para el Cuidado de la Salud e Investigación, que analizó más de 4.000 investigaciones sobre el caso, hay evidencias científicas que prueban que el tratamiento quiropráctico puede aliviar más rápidamente el dolor fuerte de espalda, no hay explicaciones científicas satisfactorias que justifiquen por qué funciona la quiropráctica.

Los quiroprácticos manipulan los huesos y las articulaciones al hacer presión directamente sobre ellos, masajeando las vértebras con un dedo o con la palma de la mano, o indirectamente, ya sea girando la cabeza, los hombros o las caderas. De las tres alternativas principales para el dolor de espalda, la quiropráctica tiene el respaldo más sólido -una buena noticia para la cerca de 15 a 20 millones de estadounidenses que visitan a los quiroprácticos cada año-.

Dos investigaciones excelentemente realizadas han revelado que aquellas personas que experimentaron una mejoría en su dolor de espalda empezaron a sentirla en las dos primeras semanas de tratamiento, así que si usted no se siente mejor tras seis sesiones acuda a su médico de cabecera. Aunque la quiropráctica parece segura para la mayoría de los pacientes con dolor de espalda, puede ser dañina para algunas personas. El paciente ideal para ser tratado con quiropráctica es aquel que no tiene disfunciones nerviosas o problemas de articulaciones, y cuya columna vertebral muestra una apariencia normal en una radiografía. Para consultar a un buen quiropráctico, pregunte a su médico de cabecera.

Cada vez hay más estadounidenses que deciden someterse a la acupuntura para tratarse el dolor de espalda. Como ocurre con muchas otras cosas, sólo porque mucha gente lo haga no significa que esto esté científicamente aprobado.

Según la medicina tradicional china, el dolor y la enfermedad suceden cuando las rutas que sirven de vías para la energía vital conocida como qi (pronúnciese "chi") están bloqueadas. Al insertar agujas finas en ciertos puntos específicos del cuerpo, el acupuntor mejora el flujo de qi y por consiguiente alivia el dolor. Una explicación occidental sobre por qué funciona la acupuntura, podría ser que aumenta la segregación de moléculas calmantes del dolor en el cerebro y en el sistema central nervioso. Una técnica parecida, la estimulación percutánea eléctrica de los nervios (EPES), utiliza las mismas agujas de la acupuntura para enviar una pequeña corriente eléctrica debajo de la piel y ha demostrado ser muy eficaz contra el dolor de espalda. La teoría es que una corriente de pequeño voltaje hace que los nervios de la columna vertebral "cierren la puerta" a las señales dolorosas que intentan llegar al cerebro.

DIEZ CONSEJOS PARA CUIDAR SU ESPALDA

Las actividades cotidianas del hogar, desde pasar la aspiradora hasta estar horas delante de la computadora, puede costarle muy caro a su espalda, especialmente si no conoce los mecanismos propicios. Siguiendo estos consejos usted puede quitarse el peso de sus espaldas:

  1. Mientras esté realizando tareas cotidianas de pie, tales como el pinchado o el doblado de ropa limpia, apoya un pie sobre una banqueta.

  2. No esté en la misma posición, ya sea de pie o sentado, durante largos períodos de tiempo. Estírese, cambie de postura o realice una pequeña caminata de ser posible.

  3. Cuando se agache, utilice las manos como apoyo.

  4. Mientras esté sentado, mantenga las rodillas más altas que las caderas y dóblelas en un ángulo de 90 grados. Siéntese con los pies cómodamente apoyados en el piso. Si no alcanza con los pies el piso, ubique una banqueta o un libro debajo de los mismos.

  5. Al pasar la aspiradora divida los cuartos en pequeñas secciones, y realice esta actividad durante cinco a 10 minutos como máximo, ya que esto afecta a su espalda directamente.

  6. Escoja una silla para su oficina que ofrezca un buen respaldo (preferentemente con respaldo ajustable, apoyo lumbar, apoyabrazos y ruedas) y acomode el ambiente para que no tenga que torcerse continuamente.

  7. Evite sobrecargas portafolios o mochilas.

  8. Realice paradas frecuentes cuando maneja largas distancias.

  9. Mientras maneja: relájese en el asiento, ponga una manta o algunas toallas detrás de la parte baja de su espalda, y cambie el peso ocasionalmente. Si su auto posee la función de "control automático de velocidad", úselo cuando pueda. También considere la opción de utilizar un almohadón de espuma para absorber las vibraciones del camino.

  10. Duerma de lado, de ser posible, y recoja su cuerpo un poco. Elija una almohada que mantenga su cabeza alineada con su columna; su almohada no debe sostener su cabeza muy alta o muy baja. Duerma en un colchón que sea firme y sostenga su columna vertebral (para que no se hunda en la cama y que siga las formas del cuerpo).

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados