 |
Investigan la raíz de estos signos entre los que sobresalen el $, NR $, el pentagrama satánico.  |
La influencia de las bandas criminales de la ciudad de Panamá parece haber llegado a pequeñas organizaciones delictivas en la provincia de Veraguas, aseguró el corregidor de Santiago Fernando Carril.
Según el funcionario de corregiduría, desde tiempo atrás se han notado en diversos sectores de la ciudad de Santiago la aparición de diversos grafitis, con la simbología propia de estas agrupaciones que operan en diversos sectores de la ciudad capital.
Mencionó que en esta parte del país aparecen símbolos propios de grupos como los "millonarios de Barraza", los "niños ricos millonarios" y otros grupos reconocidos en la ciudad de Panamá y que de alguna forma influyen en el interior.
Destacó que los responsables de esto aprovechan lugares como las paredes de las casas abandonadas para dejar sus mensajes, sin que se tenga mayor indicio de que es lo que buscan.
Carril mencionó que uno de los casos típicos de esta situación se presenta cerca de la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, donde existen unos apartamentos abandonados cuyas paredes han sido el blanco de algunas de estas escrituras.
Para el corregidor el hecho de que la Normal sea una escuela a la que asisten estudiantes de todo el país, pudiera tener alguna relación.
De igual forma, se tienen claros indicios de que integrantes de estos grupos han tenido incursiones en Santiago en fechas claves como los carnavales, fiestas patrias y patronales de Santiago Apóstol, por lo que pudieran ser los responsables de esta situación.
Por el momento se siguen las investigaciones a raíz de estos signos entre los que sobresalen el $, NR $, el pentagrama satánico y los tres puntos seguidos, así como otra simbología propia de estos grupos.
Para el corregidor el temor más grande que se da respecto a esta situación es que las agrupaciones delictivas de la ciudad quieran estar marcando territorios, lo cual sería muy peligroso para Santiago y ante lo cual se requieren grandes acciones de manera oportuna.
El asunto ha llegado a calar de tal forma que por parte de autoridades como el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia (MINJUMNFA), se llevan a cabo jornadas de capacitación con respecto a cómo atacar de manera efectiva este fenómeno social que pudiera presentarse en Santiago.
En estas actividades se ha contado con el apoyo de destacados personajes que cuentan con los méritos de haber mantenido un tratamiento efectivo con diversas agrupaciones en Panamá, cuyos integrantes han optado por asumir actitudes distintas con las cuales han logrado salir de la condición delincuencial en la que se encontraban, y por lo cual pueden hacer importantes aportes en esta parte del país. |