NACIONALES

BUEN SALTO "COMANDANTE"
Quieren que Víctor Juliao se candidatice a Presidente

linea
Mario Omar González
Crítica en Línea

El Ing. Víctor Nelson Juliao Gelonch en su discurso en el que agradeció el homenaje que sus amigos le ofrecieron, el pasado viernes, con motivo de su cumpleaños, describió su apego, militancia y disciplina al servicio del Partido Arnulfista, así como su profesionalismo y honestidad en los cargos que ha desempeñado en el servicio público.

En su discurso fue interrumpido varias veces por decenas de simpatizantes que coreaban "Se siente, se siente, Juliao presidente". En otras ocasiones coreaban "Juliao es un hombre honesto, leal al partido y nunca traiciona", lo cual fue aplaudido por las 300 personas que colmaban el Salón Vistamar del Hotel El Panamá.

En una de las partes medulares de su intervención Juliao, el hombre que se le conoce por su lema: "Soluciones en concreto", arremetió contra el banquero Alberto Vallarino, por sus aspiraciones a participar en las elecciones internas del Partido Arnulfista.

A continuación un estracto de su discurso: El dinero correrá para tratar de comprar conciencias, pero un arnulfista verdadero "ni se compra ni se vende". Los verdaderos arnulfistas somos leales firmes y sinceros, y aplastaremos el intento malsano de quien pretenda apoderarse de nuestro partido.

Lucharé al frente de ellos con todo mi ser. El Partido Arnulfista es una agrupación de gente noble, gente buena; de hombres y mujeres humildes y trabajadores que aprendieron a servirle al Estado y no a servirse de él.

En 2004 le daremos la misma medicina de 1999. Este pueblo ha madurado y sabe quiénes son los que verdaderamente tienen intereses políticos. Para nadie es un secreto que existe una campaña contra nuestro gobierno y nuestra Presidenta.

El mismo esquema le aplicaron al gobierno de Guillermo Endara. Hoy utilizan el mismo patrón contra nuestra presidenta Mireya Moscoso y su gobierno.

Con dificultad nos reconocen las obras, pero con mucha facilidad le dan un gran despliegue a lo que ellos consideran negativo. Hoy lo vuelvo a repetir, a insistir: "quien no reconoce las virtudes de los demás no tiene derecho a criticar".

Hace falta esa nobleza: esa caballerosidad. Hay un señor que sólo anda con el dedo índice acusador; es aquel que sólo mira la brusca en el ojo ajeno, es aquél que lanza piedras a diestra y siniestra aún a sabiendas que su techo es de vidrio.

Son sectores que se dedican a comprar medios de comunicación, a correr rumores, a regar bolas y a inflar globos de ensayo. Es como provocar ríos revueltos para ver qué pescan. Este gobierno y sus aliados sí están dando respuestas y cumpliendo promesas.

Arnulfistas de hoy y siempre, tenemos que estar atentos, el adversario no duerme. Tenemos que trabajar hombro con hombro, y frente con frente para llevar a Mireya Moscoso al cumplimiento total de su mandato como Presidenta de la Nación.

Esos adversarios utilizarán sus recursos para formar partidos, y teniéndolos como fachada intentarán confundir al electorado. Ya ustedes están escuchando y viendo a candidatos, poderosamente económicos, con ansias de poder y sueños presidencialistas.

No nos llamemos a engaños, van a intentar dividirnos y seríamos muy tontos si dejamos que eso ocurra. Ellos no han aprendido de sus errores, mientras que nosotros hemos aprendido las lecciones del pasado reciente.

Recientemente, un personaje que aspira a ser presidente y que se siente ungido expresó: "me siento confiado en triunfar en unas elecciones primarias arnulfistas siempre que estás san conducidas con transparencia e imparcialidad".

Arnulfistas, observen bien estas declaraciones; ellas lo retratan de cuerpo entero. ¿Cómo es posible que ese personaje quiere llegar a la presidencia por los arnulfistas y desde ahora pone en duda a nuestro glorioso partido?.

¿Qué pasará si es derrotado nuevamente en las primarias? ¿Recurrirá a una tercera fuerza como lo hizo en 1998, poniendo en peligro, de nuevo, el triunfo de la gran masa civilista? ¿Por qué rechazó la primera vicepresidencia que se le propuso en 1994?.

¿Sería porque estaba trabajando en el partido de su suegro para que Pérez Balladares triunfara, como en efecto ocurrió? ¿Por qué, si se considera un arnulfista de toda una vida no vino a inscribirse hasta octubre de 1994?.

¿Sería para tratar de controlar el partido y ganar las elecciones de 1999 y al ver truncadas sus aspiraciones abanderó una tercera fuerza?.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados