A pesar que los representantes de corregimiento actuales y los electos se han pronunciado ante las condiciones que mantiene la red vial en los cuatro distritos del oriente de la provincia de Chiriquí ha sido imposible lograr su reparación.
La mayor preocupación para las autoridades locales obedece al mal estado que adquiere la vía y las constantes quejas que reciben por parte de los moradores de la comunidad.
Ángel Coronel, representante electo de San Félix, coincidió con el alcalde electo de Remedios, Juan Valerín, que las calles de ambos distritos están en condiciones precarias.
Este problema ha provocado que muchas personas tengan serios problemas con sus vehículos, la cantidad de huecos van deteriorando las piezas que componen los neumáticos, provocando daños considerables.
Coronel manifestó que tendrán como prioridad este problema que la presente administración no logró subsanar en beneficio de la comunidad, pese a que existía una orden de proceder que nunca inició los trabajos correspondientes.
Las personas se vieron en la necesidad de ponerle tierra en el verano a estos huecos para evitar los daños, sin embargo, las lluvias han arrasado con la tierra dejando una mala percepción física del lugar.
La preocupación de las autoridades surge a raíz que la situación sigue acrecentándose, por lo tanto se requiere mayores inversiones para lograr que la red vial del oriente chiricano sea reparada totalmente.
No se explica el por qué no se dieron inversiones para la reparación de estas calles que durmieron el sueño eterno de una administración que dejó sólo huecos en las carreteras.
Solicitarán al nuevo ministro del MOP, destine presupuestos para que las calles de los distritos de San Lorenzo, San Félix, Tolé y Remedios sean consideradas de urgencia notoria por las condiciones que presentan.
Las afectaciones se han provocado desde las principales vías que se comunican con la Interamericana hasta las comunidades más apartadas.
La queja contra el MOP en el sentido que las poblaciones exigen la reparación urgente de sus vías continúa. Todas las reclamaciones han caído en oído sordo.