domingo 27 de junio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NACIONAL

INVESTIGACION: CONFIRMAN CIENTIFICOS
Glaciación en la tierra acabó con dinosaurios

Washington | Agencias Internacionales

Imagen foto

El meteorito produjo enormes cantidades de partículas de azufre.

Científicos italianos, estadounidenses, y holandeses dicen haber confirmado la teoría de que los dinosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra debido a una glaciación que duró miles de años.

En un artículo publicado en la revista Geology, los científicos de la Universidad de Urbino, y de la Universidad de Utrecht, en Holanda, señalaron que la teoría fue corroborada por fósiles de plancton de hace unos 65 millones de años.

Según la teoría, la glaciación ocurrió debido al impacto de un asteroide en la Tierra, que levantó una masa de polvo que cubrió al planeta al tiempo que provocó una serie de erupciones volcánicas.

Según señalaron los científicos en la publicación, el meteorito produjo enormes cantidades de partículas de azufre como las que se elevan en la atmósfera en una erupción volcánica.

"Estas partículas cubrieron a la Tierra de la luz y, en última instancia, la reducción de energía solar provocó una onda fría que persistió durante muchos años".

Los científicos señalan que una de las pruebas principales de la colisión está en un gigantesco cráter dejado por el impacto del asteroide en la península mexicana de Yucatán.

Otra prueba es proporcionada por pequeños organismos que viven en temperaturas extremadamente bajas que aparecieron repentinamente en un mar que había sido muy tibio, manifestó Matthew Huber, profesor de ciencias de la tierra y de la atmósfera en la Universidad estadounidense de Purdue.

"Los fósiles indican que ocurrió algo muy repentino que enfrió el agua lo suficientemente como para permitir la existencia de estas pequeñas criaturas", dijo en una declaración.

Según señalaron los científicos en la publicación, el meteorito produjo enormes cantidades de partículas de azufre como las que se elevan en la atmósfera en una erupción volcánica.

"Estas partículas cubrieron a la Tierra de la luz y, en última instancia, la reducción de energía solar provocó una onda fría que persistió durante muchos años", señaló el científico estadounidense.

 

    TITULARES

Imagen foto
Morbo dispara venta de libro de Clinton

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados