seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
La Banda Flakka Para disfrutar

linea
Redacción
Crítica en Línea

La Banda Flakka, un proyecto que nació en La Mega de New York

La juvenil orquesta está integrada por 14 músicos, entre ellos colombianos, dominicanos, puertorriqueños y un ecuatoriano en el teclado. Además la orquesta cuenta con la voz líder del conocido intérprete y fundador de la orquesta "Agua Buena" Dionis Sánchez, quien orientado por el joven artista y empresario Raúl Acosta tiene grandes expectativas sobre este nuevo concepto que irrumpe en el escenario musical con un merengue distinto, bailable y sobre todo popular.

DE SU PRODUCCION:

Fue tejido una madrugada de enero de 1998 en las oficinas del empresario Raúl Acosta, quien después de idear el concepto musical buscó a Dionis Sánchez para que fuera el líder vocal de la agrupación. Una semana más tarde, ya habían terminado el primer corte promocional, debutando de inmediato en la radio de los Estados Unidos. El tema "Ponte en 4".

EL TEMA:

Nace de una expresión tomada de un concurso lanzado por la estación de radio La Mega 97.9 FM de New York. El estreno nacional se produjo precisamente en La Mega y desde aquel día grandes y chicos comenzaron a delirar por este merengue que en esa zona ya ocupa los primeros lugares de popularidad. Así es "Ponte en 4" y disfruta un merengue con mucho mambo.

PROYECCION:

Bajo el sello 24 K representado en Colombia por Sonolux, La Banda Flakka incursiona en el mundo de la música tropical con un singular concepto comienza a impactar de gran manera y espectacularidad, entre los más exigentes gustos de los radioescuchas y bailadores del Mundo Latino.

GIRO, SONANDO BIEN

Giro regresa a retomar su lugar cimero en el ámbito de la música salsa como joven que va en completa transformación y madurez interpretativa y escénica. Como mayor dominio artístico da fe del crecimiento profesional que le ha trastocado luego de más de quince años de carrera artística.

Siendo apenas un niño Giro releva al cantante Chayanne en la agrupación de LOS CHICOS en el año 1984. Es en ese momento que da a conocer su talento innato incursionando en países de Norte y Sur América participando en cuatro producciones discográficas.

Ahora Giro se presenta con una madurez musical incuestionable en su primer discompacto para Musical Productions. Bajo la tutela del maestro Julio "Gunda" Merced realiza un trabajo eminente vocal y musicalmente en las temáticas románticas que componen este trabajo. "Pregúntale a Ella", "Tú, sólo, tú", "Viviré por ti", "Olvídame si puedes", "Dame una oportunidad" (Inspiración del propio Giro), "No puedo olvidarte", "Me sospecho", "Buenos tiempos", "Viendo tu cara" y "Capullo de Abril" son el conglomerado presentado en este discompacto, contando con compositores como Pedro de Jesús, Gil Francisco, Poldo Castro, Armando Masse y Elvis Crespo,

Giro de muestra evidente de dominar su melodiosa y juvenil voz entrelazada al ritmo bailable de la salsa, ofreciendo a los melómanos la oportunidad de disfrutar la calidad musical interpretada con ímpetu por Giro.

QUE PASA...

El espectáculo de Roberto Roena fue todo un éxito para los bailadores latinos. Este es un ejemplo más que cuando los eventos de Salsa se hacen bien organizados, es un lleno completo. Y es que la Salsa ni ha pasado de moda, ni se está desintegrando como algunos creen.

Eddy Vásquez en el fondo le gusta la música latina, pero también es muy reconocido como un gran creativo dentro de la radio. Si usted quiere gozar en grande, puede escucharlo en WAO Estéreo de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Caliente Panamá empezó a reclutar personal y Dj y la verdad que se pusieron en las pilas. En definitiva la música popular latina no funciona con computadora las 24 horas.

NO FUNCIONA POR 3 RAZONES OBVIAS:

1-No se puede complacer al oyente

2-No podemos felicitar ni saludar en días festivos.

3-No existe vida y motivación en la cabina.

Me comentaron que hay una estación que cambiara su mercado para otro también muy popular. La verdad es que no es el producto musical lo que falla sino las estrategias, la creatividad y la capacidad.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La Banda Flakka, un proyecto que nació en La Mega de New York

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA