EN VERAGUAS
Denuncian retraso en pago de salarios a educadores este año

Juan B Madrid
Veraguas / EPASA
El secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Deibi Aparicio denunció que en la provincia aún existen educadores que no han cobrado un solo centavo de sus salarios, correspondientes al tiempo que va de clases. Según el dirigente magisterial durante el presente año se ha presentado, de manera muy evidente, un retraso en el pago de los salarios de los profesionales de la educación, ya que una vez son nombrados han tenido que esperar por un largo periodo para cobrar, y en muchos casos todavía esto no ha sucedido. Dijo además que cuenta con una lista donde figuran una gran cantidad de profesores, los cuales luego de seis quincenas aún no han logrado que el Ministerio de Educación (MINEDUC) les haga las gestiones, para el correspondiente pago. Estimó que esta es una situación muy penosa y que debe corregirse lo más pronto posible, además que deben existir las previsiones del caso, para que una vez se nombre al docente existan las partidas para los salarios de los mismos. Aparicio recalcó que AEVE lamenta que esta situación se esté presentando, dado que se está afectando grandemente a los educadores que realizan de manera honesta su labor, y aún se les mantiene pasando una serie de dificultades económicas. Dijo además que esta asociación apoya a los que pasan por esta situación, y exige al Gobierno Nacional que tome las medidas para que se solucione esta anomalía en el menor tiempo posible, ya que urge una respuesta para estas personas. El dirigente también estimó que esta es una situación que se presenta a raíz de que las juntas regionales de educación que aún no se encuentran descentralizadas con respecto al presupuesto con el cual se asumen los nombramientos que las mismas hacen, lo cual trae consigo situaciones de esta naturaleza. Por último, consideró que esta es una prueba más de que la promocionada modernización de la educación no ha llenado las expectativas que en torno a esta se esperaban, ya que se debieron dar cambios favorables en la administración del sistema educativo, y se presentan este tipo de problemas.
|