seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales






Transfieren el Gorgas al Oncológico

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El presidente Ernesto Pérez Balladares pidió al país que no dude que las áreas revertidas se utilizan para beneficio de la nación y, como muestra de ello, refirió la transferencia del antiguo Hospital Gorgas al Instituto Oncológico Nacional (ION), que se ejecutó ayer.

"Nunca debe olvidarse que el uso de estas instalaciones es el resultado de los Tratados Torrijos Carter", sostuvo el mandatario. Agregó que "sin el Tratado que [el extinto general Omar] Torrijos orientó y obtuvo no fuese posible contar con nuevos recursos para ayudar a brindar un mejor servicio en el campo de la lucha contra el cáncer".

Pérez Balladares señaló que "no lo dudemos ni por un instante: estamos utilizando las áreas revertidas para beneficio del país así lo demuestra el acto de hoy [ayer]", del traspaso del hospital Gorgas al ION.

La Resolución de Gabinete No. 44 del 3 de junio pasado, autorizó a la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) traspasar al Ministerio de Salud, los edificios No233, 242, 254, el helipuerto identificado con el 221, y un área de estacionamientos, que comprendían el Hospital Gorgas, para reubicar exclusivamente las instalaciones del ION.

El director médico del ION, Fernando Salvamano, aseguró que la atención que se brindará en las nuevas instalaciones del Oncológico será de primera calidad, debido a que no se registrará las condiciones de hacinamiento que habían en el antiguo Hospital, ya que ahora cuentan con espacio para equipos especializados. Las instalaciones del ION están valoradas en más de 14 millones de dólares.

"Tenemos espacios para nuevas bombas de cobalto que se utilizan para el tratamiento de radiaciones, para efectuar transplante de médula ósea y ampliar toda la cobertura del área quirúrgica", detalló.

Dijo que inicialmente usarán 30, de los 48 consultorios del ION, además de 7, de los 10 quirófanos. Explicó que el costo del funcionamiento del Instituto Oncológico es de dos millones.

Salvamano apuntó que los 100 pacientes que se mantenían hospitalizados en el antiguo Hospital Oncológico serán trasladados al ION, que tiene capacidad para 200 internos. La institución realiza 500 consultas diarias.

Añadió que las antiguas instalaciones del Hospital Oncológico -ubicado en la vía Justo Arosemena- serán utilizadas por el Hospital Santo Tomás.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Añadió que las antiguas instalaciones del Hospital Oncológico -ubicado en la vía Justo Arosemena- serán utilizadas por el Hospital Santo Tomás.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA