Creación de patronato de HST no provocará paralización

Jean Marcel Chéry y Omar Wong Wood
Crítica en Línea
El director del Hospital Santo Tomás, Ricardo Blandón, negó ayer que la creación del Patronato que administre este centro hospitalario provoque una paralización de labores en la institución. Por su parte, la ministra de Salud, Aida de Rivera, presentó anoche al pleno de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que crea el Patronato del Hospital Santo Tomás (HST), que dará autonomía y sostenibilidad financiera al centro hospitalario. En tanto, Blandón responsabilizó a la dirigencia del gremio de médicos de ese Hospital Santo Tomás de tratar de promover el temor entre los funcionarios de la entidad, con fines políticos. De acuerdo a Blandón, los 2,700 funcionarios del Hospital Santo Tomás tienen garantizada su estabilidad laboral, con la instalación del patronato. "No se va a botar a nadie, aquellos que tienen su posición mantendrán su estabilidad y los que han logrado aumento, por medio de leyes especiales, también se verán beneficiados", dijo Blandón. Agregó que el temor es una o dos personas que azuzan al resto del personal, porque insistieron en incluir un "tinte político" en la creación del Patronato. "A los elementos políticos lo dejamos rezagados en un tercer plano, y eso causó que se retiraran de las reuniones para la creación del patronato y los motivó a que iniciaran sus críticas", aseveró Blandón.
|
|
"A los elementos políticos lo dejamos rezagados en un tercer plano, y eso causó que se retiraran de las reuniones para la creación del patronato y los motivó a que iniciaran sus críticas", aseveró Blandón.
 |