seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





DESPOJARAN DE CUPOS A TAXISTAS
Aprueban Autoridad del Transporte a pesar del malestar de "palancas"

Imagen foto

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

En medio del malestar de transportistas y palancas de taxis, el pleno de la Asamblea Legislativa aprobó anoche en tercer debate el polémico proyecto de ley por el cual se crea la Autoridad del Transporte y Tránsito Terrestre y se modifican y derogan algunos artículos de la Ley 14 del 26 de mayo de 1993.

Al debate se presentaron los transportistas miembros de la Cámara Nacional del Transporte Terrestre y también los palancas que se oponen al proyecto, lo que provocó que los ánimos se caldearan, pero a pesar de ello, todo transcurrió de forma normal.

La Junta Directiva del pleno, les permitió a los transportistas que entraran al pleno y en medio de aplausos y voces de rechazos, el pleno aprobó los 51 artículos del proyecto de ley.

De acuerdo con una fuente legislativa, el proyecto busca establecer en Panamá a largo plazo un consorcio del transporte, para el cual la Autoridad del Transporte tendrá que despojar de sus cupos a todos los taxistas del país para que éstos sean licitados posteriormente a una empresa transnacional de transporte, la cual comprará paulatinamente las cuatro concesionarias.

El proyecto estipula que será causal de eliminación de una concesionaria y todos los certificados de operación, cuando el servicio que prestan sea seriamente criticado por los usuarios, sin embargo el usuario no está representado en la Junta Directiva de la Autoridad del Transporte, indicó.

El informante, explicó que para cambiar la aptitud del transportista hacia el usuario, primero hay que cambiar la red vial panameña, cosa que es "prácticamente imposible", lo que traerá como consecuencia que los concesionarios se conviertan en presa fácil de la Autoridad Nacional del Transporte, las transnacionales y los usuarios que demandarán como es su derecho un mejor servicio, que a su vez justiciará la acción de decomiso de los cupos de operación.

Cabe destacar que si la Autoridad Nacional del Transporte o en su defecto el director de la institución determina que una de las posibles cuatro concesionarias presta un servicio deficiente, los concesionarios, es decir los dueños de certificados de operación perderán su derecho sobre sus cupos.

Taxistas (palancas), miembros de base de la dirigencia transportista, protestaron "enérgicamente" luego de la aprobación del proyecto y auguraron un colapso en el sistema de transporte selectivo y colectivo con la puesta en marcha del proyecto de ley.

Reiteraron su petición de exigir al presidente Ernesto Pérez Balladares que vete la ley y amenazaron con "dejar sangre en las calles" de no ser así.

Según los denunciantes, la ley sólo busca beneficiar a un grupo de "sinvergüenzas y parásitos, entre ellos dirigentes transportistas y legisladores que son los que desangran y viven del sector a punta de corrupción", mientras los palancas nos estamos comiendo un cable", replicaron.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Según los denunciantes, la ley sólo busca beneficiar a un grupo de "sinvergüenzas y parásitos, entre ellos dirigentes transportistas y legisladores que son los que desangran y viven del sector a punta de corrupción", mientras los palancas nos estamos comiendo un cable", replicaron.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA