CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


"Ni esperanza ni fe"

Hermano Pablo | Reverendo

El fuego comenzó con un cortocircuito. En pocos minutos toda la casa estaba envuelta en llamas. Los tres cuartos y las dependencias de la residencia quedaron reducidos a cenizas humeantes, junto con todo lo que había adentro.

Fue en el mes de octubre que la familia de Raúl y Favela Martínez, de Santa Clarita, California, quedó en la calle. Con la ayuda de algunas instituciones benéficas, de iglesias y de amigos, armaron de nuevo la casa.

Sin embargo, a los cuatro meses exactos, un segundo incendio arrasó otra vez con todo. La casa quedó de nuevo en escombros, y la familia Martínez volvió a quedar en la calle. Esto era el colmo. Una sola frase resumía la situación: «Ya no nos queda nada -concluyó Raúl-: ni casa ni dinero ni esperanza ni fe.»

Nadie puede negar que una doble catástrofe de esa índole basta para aplastar a cualquiera. Que a uno se le queme la casa con todo su contenido es una gran desgracia. Pero a Raúl y a Favela Martínez les ocurrió dos veces en el brevísimo lapso de sólo cuatro meses.

Esta frase nos lleva a la reflexión. Quedándose uno sin casa, todavía puede sobrevivir. Quedándose además sin dinero, aun así hay vida. Muchos son los que han comenzado una vida nueva cuando todo lo tangible se les ha esfumado. El ser humano, con esa resistencia que es parte de su naturaleza, es capaz de soportar casi cualquier tragedia. Pero cuando se esfuma la esperanza, cuando se apaga la fe, cuando pierde uno la confianza en sí mismo, en el prójimo y en Dios, ya es para decir: «No tengo razón para vivir.»

Hay personas que se identifican perfectamente con Raúl, pues sienten que han llegado a ese punto. La vida ha sido muy cruel con ellas. Piensan que no les queda ya más recurso que decirle adiós a este mundo.

Sin embargo, hay un detalle interesante. Cuando a uno se le han esfumado todos los frutos de la vida, es uno mismo el que tiene que volver a sembrar la semilla. Pero cuando a uno se le ha acabado la fe, es Dios quien le devuelve a uno la esperanza.

El secreto consiste en darle tiempo a Dios. Dios tiene una virtud llamada «conocimiento previo». Él sabe lo que está haciendo con nosotros, y sabe adonde nos está llevando. La fe y la esperanza las da Dios, pero las da a su tiempo, pues sabe exactamente cuándo es que más las necesitamos. Tengamos paciencia. Dios nunca se equivoca.



OTROS TITULARES

Hitler en París

Sin embargo, todo lo quiero ocultar

Se acerca la fiesta de los libros

La revuelta verde

Buzón de los lectores

"Ni esperanza ni fe"

Metro

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados