CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

La sequía nos afecta

Redacción | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Autoridades ambientales de Panamá, investigadores y representantes de organizaciones no gubernamentales formularon recomendaciones para revertir la sequía y la degradación, que podría acentuarse en este país con el cambio climático.

Abril Méndez, coordinadora técnica de un estudio de Indicadores de Sequía y Degradación de Tierras en Panamá, aclaró que dos millones de hectáreas, en las que viven más de 516.000 panameños, están afectadas en la Sabana Veragüense, Cerro Punta, el Arco Seco y la Comarca Ngöbe Buglé, en la vertiente del Pacífico panameño.

Indicó que el desafío exige un eficiente manejo de las cuencas hidrográficas, el uso de riego y la conservación de la calidad de aguas subterráneas en las provincias centrales de Herrera y Los Santos, donde se ha observado la intrusión salina.

Méndez destacó que el Programa de Acción Nacional (PAN), prevé el manejo y conservación de recursos naturales, la producción agropecuaria sostenible, la educación ambiental e innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional.

La funcionaria subrayó que el problema es percibido a través de los suelos descubiertos y expuestos, y en el tradicional derribo de un bosque para sustituirlo por dos vacas.



OTROS TITULARES

Simposio cafetero

Empieza la desaceleración

Las parejas ideales

La sequía nos afecta

Cultivando ñame

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados