Un nuevo "Plan de acción para la Competitividad de la Cadena de Arroz de Panamá" incluye propuestas en áreas de investigación, generación y transferencia de tecnología y asistencia, financiamiento y seguros, producción primaria, industrialización, comercialización interna, comercio exterior y entorno nacional.
Dicha propuesta sugiere incrementar el presupuesto de las instituciones de investigación, divulgación e innovación agropecuaria del país, con meta de uno por ciento del valor del agronegocio del arroz, para garantizar un adecuado funcionamiento y un nivel de inversiones en estos establecimientos, dirigidos a mejorar los diversos métodos de siembra.
Además, el plan propone a corto plazo orientar la generación de tecnología para satisfacer la demanda del sector productivo arrocero y del sector industrial, mediante la definición de planes y programas, y el análisis participativo de los actores de la cadena agroalimentaria del arroz y los representantes de los servicios y apoyos públicos y privados.
El "Plan" se realizó con la participación en un taller de validación de 75 personas, mayoritariamente del sector privado (productores, molinos, proveedores de insumos).