El Juzgado Decimotercero de lo penal suspendió temporalmente el juicio sobre el caso ADELAG, que se llevaría a cabo ayer, ya que no se pudo notificar a la totalidad de los implicados en el caso.
Carlos Carrillo, abogado de Carlos de la Guardia, afirmó que ya la Corte Suprema confirmó que su defendido no participó en ningún acto delictivo, y que de lo contrario estaría siendo juzgado sin fundamento legal y por sobre un fallo del máximo tribunal de justicia.
"La Corte dictaminó el 28 de octubre de 2004, que Carlos De la Guardia no alteró, ni administraba los libros o registros de contabilidad y la información financiera de la empresa, registrada en la Comisión Nacional de Valores, que hiciera que los datos fuesen falsos o engañosos", dijo Carrillo.
Aquilino de la Guardia y Epiménides Díaz, Presidente y tesorero respectivamente de ADELAG y varios directivos y ejecutivos están acusados por los presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos, que habrían motivado la quiebra de las tiendas El Triangulo y otros negocios, que formaban parte del holding.
El Grupo ADELAG fue declarado en quiebra en el año 2001.