lunes 22 de junio de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Mil millones de hambrientos

Cuando Kevin Carter, un fotógrafo sudafricano, capturó una fotografía de una niña moribunda rendida por el hambre acechada por un buitre que espera impasible su muerte en 1994, nunca se imaginó que ganaría el premio Pulitzer ni pensó que la escena se multiplicaría de manera escalofriante 15 años después.

La imagen, que dio la vuelta el mundo por la cruda realidad con que se desnudó cómo viven miles de niños, despertó la conciencia de gobernantes de todo el mundo.

Según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), existen actualmente más de 1, 000 millones de personas hambrientas, casi una sexta parte de la humanidad. La razón: la crisis económica mundial y los precios elevados de los alimentos.

Cuando se escucha estos números fríos, muchos suelen buscar culpables. Unos dicen que obedece a la mala distribución de las riquezas, a la falta de acceso a la educación de millones y a la dejadez de los gobiernos, sin embargo, unos cuantos -con su matemática doméstica- tratan de solucionar la crisis del hambre diciendo: Si Estados Unidos hubiese dividido los $700 mil millones que usó para salvar su economía entre los 6 mil millones de ciudadanos del mundo, a cada uno le tocaría más de 100 millones.

Es impresionante cómo el hombre simplemente se desvive por salvar empresas, para que no vayan a la bancarrota, mientras no hace lo mismo para evitar que más buitres comer los cuerpecitos de niños y mujeres desnutridas que no tienen fuerza y se dejan morir.

En Panamá, también tenemos a nuestros hambrientos. ¿Qué hacemos para ayudarlos? Pregúntese cuándo fue la última vez que ayudó a su prójimo. Quizás no lo recuerde, por eso debemos empezar a trabajar desde ya, pero rápido.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

Carne humana: mercadería en demanda

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Plaza 5 de Mayo

Sin embargo, "congueo" al consumidor

Secreto para ser felices

Sacerdotes

Biocombustibles y microorganismos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados