CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Sacerdotes

Milciades Ortíz | Catedrático

El escándalo del Padre Alberto en Florida, Estados Unidos tuvo repercusiones en otros países, incluyendo Panamá. Las autoridades máximas de la Iglesia Católica hicieron un estratégico silencio en Panamá. Sin embargo, incluso en salones universitarios y medios de comunicación se habló del celibato, la traición a requisitos básicos del sacerdocio, etc.

Algunos me hablaron "peste" de ciertos curas. Esto me hizo recordar a cinco sacerdotes católicos que he respetado y admirado.

El primero de ellos fue un colombiano. Se llamaba Camilo Torres y en los años sesenta, liderizó un movimiento en su país.

"El Padre Camilo" señalaba el alejamiento de la elite religiosa de su patria, con la situación negativa que vivían los pobres colombianos.

Fueron tan fuertes sus palabras que no lo dejaron oficiar la misa, ni vestir la sotana.

Siendo estudiante de Periodismo estuve en Colombia en viaje de turismo. Al enterarme del "fenómeno político Camilo Torres" pude entrevistarlo.

Me gané el premio del Sindicato de Periodistas de la "Mejor entrevista del año". Seis meses después, el padre Camilo murió a balazos en una montaña. Se había convertido en guerrillero para imponer sus ideas...

En Panamá, cuando laboraba en la Reforma Agraria, en el año setenta, conocí al padre Rafael González, español.

Su labor de promoción social entre campesinos y obreros, hizo que la dictadura militar panameña lo expulsara de país.

Rosendo Torres, "Chendo", siempre lo recordaré por su valentía cuando dirigía la Radio Hogar. Allí nos refugiamos comunicadores que combatíamos la dictadura militar.

Cuando criticaba una mañana a los militares, un comando armado con fusiles de guerra me sacó de la emisora...

Bajo árboles, en pueblecitos perdidos por las montañas, el padre Fernando Guardia oficiaba misas en los años ochenta. A pesar de situaciones físicas negativas, nunca he sabido de desaliento en su apostolado de este sacerdote.

Otro de esos sacerdotes fieles a sus obligaciones religiosas, que salen de lo común, es Laureano Crestar Durán.

Como periodista lo entrevisté varias veces por ser director de Caritas, organismo que promueve la superación de los pobres.

Su especial manera de ser y hablar, su perseverancia en lograr mejorar la vida de niños y jóvenes interioranos, me hizo admirar su sacerdocio.

Podrán haber más "padres" Alberto en el mundo que afecten a la Iglesia. Yo recordaré solamente a los buenos que he conocido... (claro que habrán otros).



OTROS TITULARES

Plaza 5 de Mayo

Sin embargo, "congueo" al consumidor

Secreto para ser felices

Sacerdotes

Biocombustibles y microorganismos

Carne humana: mercadería en demanda

Mil millones de hambrientos

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados