lunes 21 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

COLOMBIA. SIETE POLICIAS Y TRES SOLDADOS MURIERON EN EMBOSCADA
Elecciones sangrientas

Colombia | EFE

haga click para ampliar la imagen

Un soldado desactiva un explosivo. (Foto: EFE)

Al menos siete policías y tres militares colombianos murieron en emboscadas y enfrentamientos con grupos guerrilleros en distintas zonas del país durante la jornada electoral para elegir al sucesor del presidente Álvaro Uribe.

Los siete policías perdieron la vida en un ataque guerrillero, al parecer perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el departamento de Norte de Santander (noreste).

Fuentes policiales precisaron en Cúcuta, capital departamental del noreste del país, que una patrulla "fue hostigada" en una carretera entre las localidades de Tibú y Tres Bocas, por la que los carabineros de la Policía viajaban en un camión que fue emboscado.

Las víctimas mortales son seis agentes y un suboficial, cuyas identidades no han sido suministradas.

De acuerdo con un informe difundido por los ministros de Defensa, Gabriel Silva, y de Justicia e Interior, Fabio Valencia, tres militares perdieron la vida en enfrentamientos entre la Fuerza Pública y guerrilleros.

En una zona conocida como Villa Paz, del municipio de Puerto Lleras, en el departamento del Meta (centro), dos soldados profesionales murieron y uno resultó herido en enfrentamientos con rebeldes del frente 43 de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En esos duros combates además murieron seis guerrilleros, precisaron las fuentes.

Por otro lado, en Angostura, departamento de Antioquia (noroeste), otro soldado murió y uno más resultó herido, también en combates con rebeldes, que por ahora no se sabe si son de las FARC o del ELN.

En distintas zonas del departamento del Norte de Santander las fuerzas de seguridad desactivaron artefactos explosivos, mientras guerrilleros quemaron material electoral y protagonizaron hostigamientos, según el coronel Carlos Enrique Villadiego, comandante policial en ese territorio.

Al tiempo, en otros departamentos como Chocó (noroeste), Cauca (suroeste) y Putumayo (sur), algunas mesas de votación no pudieron abrir porque sus jurados habían sido, al parecer, amenazados por los guerrilleros.

 


    TITULARES

Explosión deja 16 muertos

Sanciones podrían ser efectivas

Cifra de muertos en China por inundaciones sube a 132

Investigadores descubren fallos en abordaje de flotilla



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados