CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

especiales

 



  VIVA

COCOBOLO, EL ARBOL ARTESANAL DE LOS PANAMEÑOS
Diseños al natural

Yalena Ortiz | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

La madera ha sido utilizada a través de los siglos para construir y tallar en ella un sinnúmero de formas y diseños calificadas como obras artísticas.

La madera ha sido utilizada a través de los siglos para construir y tallar en ella un sinnúmero de formas y diseños calificadas como obras artísticas.

En Panamá existe un tipo de madera especialmente utilizada para plasmar en ella los pequeños detalles que hacen grande este mundo. "El cocobolo" (dalbergia retusa), madera fina que se encuentra en Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

También conocida como "palo de rosa", es el más denso y fuerte de esta variedad y además es considerada como la madera exótica más bella debido a sus colores y a los patrones.

Esta madera tiene algo que las diferencia de las otras, por su densidad, no flota. De hecho, los Emberá - Wounnan y el Pueblo Tule (Kuna) son guardianes del corredor biológico mesoamericano y usan el cocobolo como un recurso natural renovable, desde hace 30 ó 40 años. Los indígenas de la selva del Darién tallan bellas esculturas que representan los animales que habitan su entorno.



OTROS TITULARES

Se fueron de fiesta

Capitán Ponche, ok

Doña Candela

Tallando naturaleza

Diseños al natural

Alergias e inmunología

Vive vida sexual plena y saludable

Sofía Vergara cayó en la trampa

Reportera y rockera

Un elefante, dos elefantes

Agredido

Está desilucionado

Bien distraido

Presentan montaje

Salsa con clase

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados