La integración de los discapacitados en la sociedad es política de Estado, por eso organizaciones gubernamentales y privadas planifican estrategias a fin de lograr esta meta.
Y aunque se desarrolla una campaña de sensibilización sobre el tema, a nivel comunitario también realizan esfuerzos para que los discapacitados sean tomados en cuenta.
Betania quiere convertirse en la primera comunidad inclusiva, y dan los pasos iniciales hacia ese objetivo.
Iván Picota, representante del corregimiento, explicó que este proyecto tiene programado la planificación de actividades educativas, pero lo más importante es facilitarle la movilización dentro del mismo corregimiento, a través de la construcción de plataformas y rampas de acceso.
Precisó que los primeros accesos están edificados en los alrededores de la Junta Comunal, y los próximos serán en la Escuela Manuel Amador Guerrero, Instituto América y Betania Centro.
Indicó que el presupuesto para ejecutar este plan es 10 mil balboas, algo limitado, sin embargo seguirán trabajando para que los discapacitados no sean marginados.
ACUERDO MUNICIPAL Nº 19 DEL 10 DE FEBRERO DE 1968
Establece normas de diseño para la construcción de edificios de acceso y espacios públicos en el distrito de Panamá, dirigidas a la accesibilidad al entorno físico y las facilidades de uso a personas con discapacidad.