Salga de casa, no se aísle en su hogar. No se aparte de la sociedad, busque nuevas amistades y relaciones o fomente las que posee. Si no lo hace, creerá que es la sociedad quien le desarraiga.
Participe de la vida familiar. Las relaciones con sus hijos, esposa o, etc. pueden haber cambiado con los años, pero seguro que pueden ser muy satisfactorias.
Intégrese o siga perteneciendo activamente a asociaciones o agrupaciones. Sea más elástico. Intente modificar ciertas actitudes rígidas.
Procure interesarse más por la información relativa a su pueblo, comunidad autónoma, estado, y/o extranjero. No se acostumbre a la pobreza o ausencia de noticias. Recuerde que una persona sin información es una persona sin opinión.
Siga leyendo y escribiendo si lo hacía con regularidad. En caso contrario, ahora es un buen momento para ello. Tiene todo el tiempo que desee.
Juegue con los demás y no solamente a las cartas. Anímese a mantener y aprender nuevas actividades lúdicas y recreativas.
Fomente ahora que puede sus anteriores inquietudes culturales y artísticas, y si no, ahora es el momento de aprender: pintura, dibujo, cerámica, música..
Desempolve sus viejas aficiones y colecciones. Salga de vacaciones. Pregunte en los Hogares, tiene viajes buenos y baratos.
Sea optimista, mire el lado bueno de las cosas. Expansiónese. No se ahogue en un vaso de agua. Salga a ver cosas diferentes.
Reúnase con sus amistades, familia y/o vecinos, pero no se quede solo. Cualquier disculpa es buena para salir a la calle, no lo olvide y salga, verá gente..
Acostúmbrese a alguna actividad física, aunque sea el paseo. Al principio se notará cansado, es normal. El organismo tarda en acomodarse al esfuerzo, pero disfrutará de ello. Si quiere hacer un ejercicio mayor, consulte a su médico que le asesorará.
Cuando le hablen procure escuchar, además de oír. Notará que su memoria aumenta. Tenga relación y hable con gente de diferentes edades, diferentes estilos, sexos.. Se aprende mucho de ellos.