Las diligencias judiciales respecto al diferendo entre Cable and Wireless y los abogados Guillermo A. Cochez Jr, y Víctor Martínez, continúan a la orden del día.
Por un lado, los abogados realizaron ayer una serie de diligencias, que corresponden a un proceso de nulidad presentado por los juristas en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
El contrato de operación y administración, documento que "nunca fue publicado en la Gaceta Oficial y que desde 1998 antes de repartir dividendos al estado le proporciona" a la transnacional entre 107 o 108 millones de dólares, indicó Cochez.
Por su parte, la empresa Cable and Wireless señaló que "dicho contrato fue celebrado por ambas partes cumpliéndose todas las formalidades establecidas por la legislación panameña".
"Este contrato formó parte del proceso de licitación pública y fue homologado por los proponentes: GTE, Cable and Wireless y el Estado".
"El miso fue firmado en el acto de licitación pública ante toda la comunidad panameña y todos los medios de comunicación el día en que Cable and Wireless adquirió el 49% de las acciones de INTEL S.A. al presentar la suma de 652 millones de balboas", señala un comunicado de la entidad.
Cable and Wireless Panamá S.A. considera que este caso "será ventilado en derecho por la Corte Suprema de Justicia".