Los fuertes vientos y lluvias que iniciaron en horas de la noche de este domingo y se extendió hasta la madrugada de ayer lunes, dejó sin suministro de energía eléctrica la cima del Volcán Barú, cuando grandes ramas de árboles cayeron en las líneas primarias de conducción.
De igual forma se produjo un apagón general en toda la provincia como consecuencia de las fuertes lluvias, informaron fuentes del Sistema Nacional de Protección Civil.
La suspensión del suministro de energía eléctrica en la cima del Volcán Barú ocurrió a las 12: 30 de la madrugada de ayer lunes, de acuerdo a los reportes que maneja la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA).
Este hecho provocó la salida del aire de la señal de las emisoras locales y nacionales que no tienen planta eléctrica en la cima del Volcán Barú, al igual que las repetidoras de televisoras nacionales que de igual forma no cuenta con una planta propia.
Armando Palacios, director regional del SINAPROC, confirmó que también se vieron afectados los equipos de comunicaciones que tienen sus antenas en la cima del Volcán.
Recomendó a la población evitar el paso por ríos, afluentes, quebradas o riachuelos cuando comienza a llover, porque la tabla de mareas señala que en horas de la tarde estará alta.