CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

especiales

 



  NUESTRA TIERRA

SEGURIDAD: PELIGRO DE ALIMENTOS “CONTAMINADOS”
Qué tan sano es lo que comemos

Rubén Martínez Sánchez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Los pesticidas utilizados para combatir las plagas en las hortalizas, granos o frutas

Hace algunos días escuchamos a alguien decir que todo lo que comemos es dañino y al final de cuentas ocasiona cáncer. Casi no esto no sea del todo cierto ni falso.

Los pesticidas utilizados para combatir las plagas en las hortalizas, granos o frutas; los productos hormonales que se utilizan para hacer crecer a los animales o los llamados productos transgénicos son considerados una amenaza potencial para la salud.

PESTICIDAS
Desde hace tiempo se ha llamado la atención sobre el uso indiscriminado del uso de productos químicos para controlar las odiosas y destructivas plagas. Aunque son un mal necesario, no menos cierto es que el principal daño que hacen es que algunos son altamente tóxicos.

Es lógico, que por mucho que se lave un producto alimenticio, especialmente los que se comen crudos como algunos vegetales usados para ensaladas (repollos, lechugas, apio, pimentones etc.), les quedan partículas de fetilizantes y pesticidas.

Y cuando nos lo llevamos a la boca entran a nuestro organismo y se van acumulando en el cuerpo con efectos imprediscibles, pero que a la larga tienen una incidencia negativa en nuestra calidad de vida.

Además los productos residuales contaminan las aguas y los suelos. Desde hace tiempo se ha sugerido el uso de ciertas plantas y algunas especies de animales como insectos y aves como métodos para controlar las plagas dañinas.

ALIMENTOS TRANSGENICOS
Otra de las grandes polémicas que han surgido en los últimos son los alimentos transgénicos. No es ninguna receta especial. Son aquellos productos vegetales y animales que se ha modificado genéticamente para mejorar su “calidad” o tratar algunas deficiencias.

Muchos, especialmente los ambientalistas han puesto el grito al cielo. Aducen que el consumo de estos alimentos implican grandes riesgos para el consumo humano. Aunque quienes defienden estos productos dicen que no son mas peligrosos para la salud que los convencionales.



OTROS TITULARES

"Solución de controversia y agricultura"

Plan busca erradicar la mosca del mediterráneo

Guerra contra la tuberculosis bovina

Chiriquí, puede producir uvas

Temperatura afecta el arroz

Qué tan sano es lo que comemos

Tiempo de sembrar camote

Epoca de diarrea en su ganado

Con sabor, aroma e historia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados