CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

especiales

 



  EL MUNDO


Mercosur: Anillo energético

Asunción, Paraguay | Agencias de noticias

Imagen foto

Los presidentes sudamericanos acuerdan el proyecto energético.

El presidente paraguayo Nicanor Duarte inauguró la 28ª Cumbre del Mercosur (Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay), países asociados e invitados, que lanzará la lucha contra las asimetrías y la pobreza, y un plan de integración energético sudamericana.

Además del anfitrión participan del encuentro regional los presidentes Luiz Inacio Lula da Silva de Brasil, Alvaro Uribe de Colombia, Ricardo Lagos de Chile, Alfredo Palacio de Ecuador, Tabaré Vázquez de Uruguay y Hugo Chávez de Venezuela.

Los presidentes de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) discutirán la creación de un anillo energético en Sudamérica para garantizar el suministro de gas en la región.

ENERGIA PARA CONO SUR
La propuesta será uno de los principales temas que se debatirán durante la cumbre de mandatarios del bloque.

El plan, propuesto por Argentina, Chile, Brasil y Uruguay, incluye construir un gasoducto desde Perú para transportar gas natural a países del Cono Sur.

El costo de la construcción del gasoducto es calculado en 2.500 millones de dólares y los países del Mercosur esperan lograr financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo titular, Enrique Iglesias, también participará en la Cumbre de Asunción.

La crisis política y social que atraviesa Bolivia -principal proveedor de gas del Cono Sur- ha disparado los temores de una crisis energética regional y ha puesto en peligro la provisión de gas hacia países vecinos.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que propondrá un Cono Energético de Sudamérica que permita la integración regional en ese sector.

Chávez indicó que se trabaja desde hace años en un intento por comunicar los recursos energéticos de Perú y Bolivia con el resto de países de Sudamérica.

Según el mandatario vale, se propondrá la idea del Cono Energético de Sudamérica "con la base del anillo y el vértice en Venezuela".



OTROS TITULARES

Presidente de Nicaragua acepta adelantar elecciones generales

ACNUR: refugiados colombianos, peor crisis humanitaria regional

Mercosur: Anillo energético

Antisirios ganan mayoría parlamentaria en El Líbano

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados