CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

especiales

 



  ECONOMÍA

CONSUMIDOR: MODIFICACIONES A LA LEY 25
¿Sabes que carne estás comprando?

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Educar al consumidor para que sea precavido a la hora de efectuar sus compras es parte de las funciones de las entidades gubernamentales. Para conservar su clientela los agentes económicos deben ofrecer calidad y buenos precios.

El consumidor está desprotegido a la hora de conocer la calidad de la carne que compra, según informó César Ayala Cuestas, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de la Carne (CNC).

Ayala advirtió que el consumidor no tiene alcance para conocer el tipo de carne que le venden, el único apoyo es la labor que realizan los funcionarios públicos en cuanto al cumplimiento de la ley.

"La Ley 25 del 30 de abril de 1998 fue puesta en ejecución por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en año 2001, desde esa fecha hemos venido trabajando a nivel de mataderos en la documentación de la carne", agregó.

Según Ayala, a pesar de la labor que realizan en los mataderos, sus esfuerzos no se ven reflejados a la hora de que el consumidor compra el producto, porque las carnicerías dicen vender carne tipo "A" a pesar de que el 52% de las carnes que salen del matadero están clasificada como "B".

CAMBIOS EN LA LEY
La CNC inició la revisión de la Ley 25 y actualmente posee el anteproyecto para modificarla y así fortalecer el programa de clasificación de la carne.

Luego de ser presentado este anteproyecto al Consejo de Gabinete será discutido en la Asamblea para su aprobación.

"En este anteproyecto proponemos la creación de la oficina de la certificación de la carne, como parte integral del MIDA siendo un programa más de entidad", enfatizó.

El secretario ejecutivo de la CNC señaló que esta oficina será más exigente en cuanto a las edades para la clasificación de la carne. "Exigiremos que sólo sean AA animales diente de leche (muy jóvenes) con un peso menor a las 330 libras".

Referente a las sanciones, Ayala recalcó que hasta ahora la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC) no ha sancionado a nadie.

"Con la nueva ley buscamos que no solamente la CLICAC sea la que imponga las sanciones, sino que el MIDA a través de asesoría legal tenga acceso a imponer la ley a quienes incumplan.

Por su parte, Brunilda Botello, subdirectora nacional de asuntos del consumidor, indicó que los comercios deben informar a través de las vidrieras al consumidor la clase de carne, nombre comercial de la carne y tipo de la carne que venden.

Las multas para los que incurran en delitos con respecto a la clasificación de la carne van de cien a diez mil balboas.



OTROS TITULARES

Negociaciones con Chile van pa'lante: Salazar

¿Sabes que carne estás comprando?

Feria artesanal en busca de contactos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados