Las festividades del Corpus Christi están enmarcadas desde el inicio de las festividades de la Santísima Trinidad. La iglesia ha destacado como día de la "Santísima Trinidad" al domingo anterior al Corpus. Por tanto, el sábado que antecede salen varios "diablos" con explosivos en las manos, cuando el reloj de la iglesia anuncia las 12:00 del día bajo los repiques constantes de las campanas y la música que prorrumpe del pito y la caja.
Con la aparición de los "diablos", el pueblo se encanta, ya que se avecinan las festividades que tanto gozan propios y extraños. La ocasión se hace costumbre de brindar en la plaza con la sabrosa "chicha de maíz".
FIESTA EN LA VILLA
Se debe señalar que en La Villa de Los Santos y Parita, ambos, pueblos coloniales, la "Cuarteada del Sol" la realizaron el pasado miércoles, porque ellos celebraron el Corpus Christi un día después, o sea el pasado jueves. En Chitré y otros lugares del país y del mundo, celebran el Corpus Christi, hoy domingo 18 de junio. Por esa razón los chitreanos "cuartearon el sol" ayer sábado.
CUARTEADA DEL SOL
El miércoles que antecede el día de Corpus Christi, designado por la iglesia, ya que es una celebración movible; ese día al marcar el reloj las 11:30 a.m., la diabla recorre la plaza pública del pueblo y a las 12:00 en punto del día, el diablo mayor "cuartea" el sol danzando con explosivos acompañado del diablo capitán y el caracolito, ambos se reparten el mundo en cuatro partes iguales formando un pacto de la dominación total del mundo, el resto de la diablada los acompañan.
RITUAL
Para el profesor en folclor Arístides Burgos, este es un ritual, en parte, de anunciar que el día posterior es muy importante. Añade que primero que todo existe una simbología oculta dentro de esto: el diablo cree que es dueño del mundo.
En tanto, al apoderarse del mundo lo que está haciendo son señales divinas, puras "cruces" si ves ahí, el mundo está protegido por una cruz, y la hizo fue el diablo-, detalló Burgos.