Estados Unidos y Japón advirtieron a Corea del Norte de que podrían imponerle sanciones económicas si lleva a cabo el lanzamiento del misil balístico de largo alcance cuyos preparativos parece haber acelerado el régimen comunista.
En declaraciones a la prensa recogidas por la agencia Kyodo, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Aso, y el embajador de EE.UU. en Japón, Thomas Schieffer, urgieron a Corea del Norte a no llevar a cabo esa "grave provocación".
Los Gobiernos de EE.UU., Japón y Corea del Sur han subrayado en los últimos días su preocupación ante los signos evidentes detectados por satélites espías de que Corea del Norte está ultimando los preparativos para lanzar muy pronto un misil Taepodong-2, capaz de alcanzar territorio estadounidense.
Fuentes de inteligencia citadas por la prensa nipona y surcoreana indicaron que ese lanzamiento podría incluso producirse este mismo fin de semana o en los primeros días de la semana próxima.
En agosto de 1998, Corea del Norte disparó todas las alarmas en Japón y Estados Unidos cuando lanzó un misil Taepodong-1 de alcance medio, que sobrevoló el territorio japonés para terminar hundiéndose en el Pacífico.
DEMOSTRACIÓN
Recientemente, los norcoreanos han lanzado varios misiles de un rango reducido, dos de ellos en marzo pasado.
El lanzamiento del misil de 1998, que según Corea del Norte sólo pretendía poner un satélite en órbita, llevó a estadounidenses y norcoreanos a negociar la moratoria sobre pruebas de misiles convencionales que firmarían en 1999.