Elevado potencial de comercialización y cultivo han adquirido en los últimos años el desarrollo de rubros como la piña, mango, papaya y aguacate, pues representan un 75% del total de la producción de frutas, en los países latinos.
Esto fue expuesto en el taller nacional para multiplicadores, “mejoramiento de la calidad e inocuidad de las frutas, hortalizas frescas bajo un enfoque práctico”, cuyo objetivo esencial es prevenir las pérdidas de estos alimentos.
De igual manera analizar la creciente importancia económica y social del sector hortofrutícola, en los países de Latinoamérica, es otra de las propuestas presentadas.
Lo que se busca es resaltar las oportunidades de mercado para la producción de frutas y hortalizas frescas y la importancia de la ejecución de programas para el aseguramiento de la calidad e inocuidad, como mecanismo para apoyar la consolidación de tales oportunidades. Lo importante es que los participantes identifiquen el valor económico y social del sector en cada región.