Para los miles de seguidores del Conjunto "Plumas Negras", especialmente en el interior del país en donde las creencias son más arrigadas, cada una de las tragedias que han sacudido el grupo bien pueden provenir de este nombre.
El nombre "Plumas Negras", con el que Victorio bautizó su agrupación desde el principio, proviene de "Pluma Negra", nombre del conjunto del maestro macaraqueño del acordeón Gumercindo "Gelo" Córdoba, quien por su destreza en este instrumento se le considera el padre de la música típica, razón de peso por lo que en 1959 año en que falleció fuera nombrado con su nombre el concurso de acordeonistas más importantes del país en el Festival Nacional de la Mejorana.
Córdoba, falleció un martes de carnaval de 1959 de un derrame cerebral a la edad de 43 años en plena cúspide de su carrera, dejando al igual que Victorio un enorme vacío en la música típica de entonces.
Posteriormente Victorio, en sus albores como artista, decide nombrar su grupo como "El Plumas Negras".
Realidad o fantasía con Gilda Cárdenas son cuatro los miembros activos del grupo que han fallecido de manera inesperada, por lo que no ha faltado entre los seguidores quienes piensen que es el nombre quien arrastra la fatalidad.
Victorio Vergara, fallece el 21 de julio de 1997, a la edad de 56 años; dos años más tarde, el 7 de julio del 1999 Edwin (Pacha) González, quien tuviera a su cargo el grupo fallece de un infarto a la edad de 46 años.
Siendo conductor del grupo, Regino Delgado fallece a la edad de 46, el 2 de mayo del 2005 y Gilda Cárdenas fallece el 17 de junio.