El gobierno aseguró ayer que inició la ejecución de un plan de cinco años para revitalizar la economía nacional y reducir los índices de desempleo.
Llamado "Visión estratégica de desarrollo económico y de empleo hacia el 2009", este plan se desarrolló luego de realizar una evaluación sobre el actual modelo de crecimiento nacional, que lanzó como resultado que el país se ha sumido en una situación de falta de empleo, mala distribución de la riqueza, desigualdad en la cobertura social, falta de competitividad e insostenibilidad fiscal.
Parte de este plan ya ha sido implementado: destacándose la Reforma Fiscal y la Ley 17 de 2005 que modifica la ley orgánica de la Caja de Seguro Social.
Los objetivos trazados por el plan son: Reducir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso; Una política de crecimiento económico para la generación de empleos; Saneamiento de las finanzas públicas; Desarrollo del Capital Humano; Reforma y Modernización del Estado.
Como objetivos específicos, están elevar el porcentaje del Producto Interno Bruto Real Per Cápita, que durante el año 2004 fue de B/.4, 500 a B/.5, 200 en plazo de cinco años; reducir la tasa de pobreza del 40% al 32%, y la pobreza indígena de 98% al 80%.
En cuanto a las finanzas, la meta sería convertir el déficit de B/.240 millones en ahorro positivo de B/.300 millones, y reducir el déficit fiscal, que en el 2004 rebasó el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), al 1.0% del PIB.
Asimismo, buscaría reducir la relación deuda pública-PIB del 71.7% actual al 60% en el quinquenio restante.