Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


Parque Internacional La Amistad cuenta con mayor biodiversidad de América

linea
Tomado de Revista Ancón

Por iniciativa de los Gobiernos de Panamá y Costa Rica, en 1982 ambos países suscriben una resolución por la que se comprometen a crear y preservar este Parque Internacional.

La Amistad, conocido popularmente como "El Pila", comprende 207,000 hectáreas de espectaculares parajes naturales de tierras altas y bosques nubosos, únicos en Panamá; ubicados en los impresionantes macizos y montañas de la Cordillera Central, entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, estas elevaciones forman el extermo oriental del eje volcánico de Centroamérica, en el que se localizan los puntos más altos del istmo panameño.

El área protege una significativa extensión de bosques y comunidades de la Cordillera de Talamanca, a ambos lados de la frontera tico-panameña, considerada como una de las zonas inalteradas de mayor importancia y biodiversidad del Continente Americano.

Debido a sus características naturales sirvió de escenario para prácticas de supervivencias en la selva; de la antigua Panajungla, que funcionó hasta la invasión, quedan sólo sórdidas historias y viejas instalaciones devoradas por la selva. Hoy se intentan rescatar estas infraestructuras para que sirvan de sede de esta reserva natural.

El Parque La Amistad cuenta con más de 100 especies de mamíferos, entre los que destacan algunas especies de primates, el tapir, perezosos de dos y tres dedos y varios felinos, como tigre y jaguar.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados