Lunes 18 de junio de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

EDITORIAL
Fox y Panamá

¿Por qué Mesoamérica se quedó atrás política y socioeconómicamente, cuando más al norte y al sur las naciones hermanas, en términos generales, se elevaron en un alto vuelo de prosperidad y mejores condiciones de vida? ¿Somos americanos de menor calibre aquellos que estamos en el ombligo del continente? ¿No fueron Sudamérica y Norteamérica escenarios de las mismas guerras, lo mismo que nosotros?

El rezago que nos aqueja a los mesoamericanos, al decir del presidente del BID, Enrique Iglesias, en nuestros días adquiere porcentajes lamentables de pobreza y exclusión, y se requieren acciones expeditas e históricas que frenen la debacle que se encuentra agazapada en cada vera de camino.

En ese contexto resulta oportuna la propuesta del presidente Vicente Fox, quien ha puesto sobre la mesa el plan Puebla-Panamá, con el que evidentemente el mandatario azteca piensa matar dos pájaros de un tiro: acallar los tambores de guerra en su propio patio, y tender los puentes que ayuden a toda la región en el ascenso por la conquista del éxito económico y social.

Con un tortuoso recorrido por delante ¿qué piensa Panamá de todo esto? Tal vez algunos consideren que México era el adalid natural y hasta lógico para traer a discusión el plan Puebla-Panamá, y mucho más es el país que debe poner a rodar la rueda. Sin embargo, con la vocación histórica de los panameños, y por su envidiable posición de vértice estratégico para la región, no hubiese sido extraño que Panamá y no México hubiese sido la cantalante en esta parranda.

Pero, bueno, nada se gana con mirar atrás. La propuesta está en todos los escritorios presidenciales del área, y Vicente Fox habló claro: ¡lo que vayamos a hacer hay que hacerlo ya!

¿Seguirá Panamá con sus medias tintas y devaneos en torno al tema de la integración con Centroamérica? ¿No tiene México un peso específico mucho mayor que Panamá en el área? ¿No dieron los mexicanos el primer paso y en firme? ¿Por qué seguir dando vueltas? ¿Continuaremos con el complejo de superioridad sin fundamento que nos mantiene al margen de todos los foros importantes y en desventaja?

El mérito de Fox está en su conocimiento pleno de que para salvar su país tiene que salvar los vecinos; vio claro el camino y no lo pensó dos veces: dio el paso. ¿Y Panamá?

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
La Sociedad Cívico y Cultural en función en el gimnasio "Neco" de la Guardia

Sin embargo, no planifico y prefiero improvisar

Negativo

Arbitraje

Viacrucis del jubilado


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados